El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva partió este martes para China, el mayor socio comercial de Brasil desde 2009, donde participará en reuniones bilaterales con las que busca atraer nuevas inversiones a través de la firma de más de 20 acuerdos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“Queremos que los chinos hagan inversiones para generar nuevos empleos y nuevos activos productivos en Brasil”, afirmó en una entrevista brindada el lunes a la televisión y a la radio brasileña.
“Uno no va a China solo para saber que es lo que los chinos quieren hacer acá, nosotros queremos intentar mostrarle a los chinos que tenemos cosas para vender” más allá de las commodities, completó.
Lula puso rumbo al país asiático junto a una comitiva formada por ministros, empresarios, gobernadores y congresistas, que le acompañarán en esta visita estratégica para el gobierno brasileño.
Calificada por la presidencia como “una de las más importantes visitas de Estado del inicio de su tercer mandato”, que empezó el pasado 1 de enero, el objetivo de Lula es “relanzar las relaciones con el que es el principal socio comercial del país desde 2009”.
La visita de Estado estaba programada inicialmente para finales del mes de marzo, pero una bronconeumonía bacteriana y viral obligó al gobernante brasileño a posponerlo hasta este 11 de abril.
La agenda de Lula en China
Lula, de 77 años, símbolo de la izquierda de América Latina, tendrá compromisos oficiales en Beijing y Shanghái.
La agenda comenzará el jueves en Shanghái, donde asistirá a la ceremonia de toma de posesión de la expresidenta brasileña y aliada de Lula, Dilma Rousseff, como nueva jefa del banco de fomento de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
Ese día también mantendrá encuentro con empresarios y por la noche embarcará a Beijing.
En la capital china, se reunirá con el presidente de la Asamblea Nacional Popular (el Poder Legislativo, conocido como la ANP), Zhao Leji; el primer ministro Li Qiang y, posteriormente, será recibido con una ceremonia oficial por el presidente Xi Jinping.
“La programación tendrá un encuentro abierto, una ceremonia para la firma de acuerdos y después un encuentro bilateral cerrado. Luego, habrá una ceremonia de intercambio de regalos, registro de fotos y, por último, una cena oficial”, informó el gobierno brasileño.