Como es costumbre en Chile, durante esta nueva conmemoración del Día del Trabajador se realizaron dos marchas, una convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la otra por la Central Clasista de los Trabajadores y Trabajadoras. Fue en esta última movilización donde se produjeron los graves hechos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La marcha de la Central Clasista comenzó en el centro de Santiago y tenía como destino el frontis de la Universidad de Santiago de Chile, a pocas cuadras al poniente de La Moneda. Mientras se desarrollaba el acto central de la manifestación, Carabineros, la policía militarizada de Chile, reprimió a los asistentes, entre quienes se encontraban niños y adultos mayores.
Al mismo tiempo, en los alrededores del acto central, vendedores ambulantes atacaron a quienes se manifestaban con sables, cuchillos y fuegos artificiales. Los vendedores hirieron, al menos, a dos personas, entre ellos a la periodista del Canal 3 de La Victoria Francisca Valenzuela, quien se encuentra en grave condición internada en la Posta Central producto de un disparo en su cabeza.
El dirigente nacional de la Central Clasista de Trabajadores, Guillermo Solís, contó a una radio chilena que "una turba de —entre comillas— 'vendedores ambulantes', porque los vendedores ambulantes de verdad son gente esforzada, y la gente tuvo que salir a reprimir a los propios manifestantes"."Hoy Carabineros fue parte protagonista de la situación, hicieron oídos sordos a lo que estaba ocurriendo. Estos tipos con elementos contundentes, como cuchillos, palos, sables y armas de fuego agredieron a manifestantes a lo que la Policía hizo oídos sordos", agregó el dirigente.
La marcha de la CUT y la histórica presencia de la ministra del Trabajo
Al mismo tiempo que se producía la marcha de la Central Clasista, en el sector de Plaza de la Dignidad, centro neurálgico de las manifestaciones en la capital chilena, se congregaron miles de trabajadores para participar de la manifestación de la Central Unitaria de Trabajadores.
La dirigenta comentó que "los trabajadores hemos ocupado estrados poco importantes, nunca se nos ha consultado ni preguntado cuáles son nuestras grandes necesidades. Hoy tenemos una oportunidad importante y el llamado es a ocupar las calles y no retirarnos de estos espacios". En la movilización convocada por la CUT participaron miles de personas que acompañaron la marcha con las demandas más sentidas de los trabajadores chilenos, salud, sistema de pensiones y el proyecto de 40 horas laborales.