Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo discurso | Congreso |

ante el congreo

Milei enviará al Congreso un paquete de leyes anticasta

Javier Milei habló ante el Congreso, con un discurso plagado de agresividad hacia los legisladores y gobernadores, donde anunció reformas liberales.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En un discurso de casi una hora, plagado de insultos y amenazas, y de ataques directos con nombre y apellido a referentes de la política argentina, el presidente Javier Milei dio su discurso ante el Congreso dando inicio al 142 periodo de sesiones legislativas.

Alabó su plan motosierra de recortes al Estado y la mano dura de las políticas de seguridad, señala el diario Página/12. "La salida del cepo estará cada vez más cerca", afirmó. También prometió un "paquete de leyes anticasta" que prevé desregulaciones laborales, controlar a las organizaciones sindicales y penalizar a los políticos que emitan moneda. "Avanzaremos ya sea a través de leyes, decretos o modificando regulaciones", aseguró.

Milei anunció que mandará al Congreso un proyecto de ley "anticasta" que elimina el financiamiento público de los partidos políticos y que impide que políticos condenados por corrupción en segunda instancia puedan presentarse a cargos nacionales, al tiempo que elimina las jubilaciones de privilegio para exmandatarios.

Leyes al Congreso

"Estamos enviando al Congreso un paquete de leyes anticasta", anunció el mandatario al inaugurar el 142º período de sesiones ordinarias del parlamento. Los proyectos pretenden modificar las siguientes cuestiones:

  • Eliminación de jubilaciones de privilegio para presidente y vice
  • Obligación que en los sindicatos haya elecciones periódicas, libres y bajo supervisión de justicia electoral. Además se limitarán los mandatos a cuatro año y se permitirá solo una reelección.
  • Los convenios por empresa estarán por encima de los convenios colectivos del sector.
  • Los políticos condenados por corrupción en segunda instancia no podrán presentarse como candidatos en elecciones nacionales y perderán todo beneficio que tengan por haber sido funcionarios.
  • Reducción drástica de la cantidad de contratos de asesores para diputados y senadores
  • Descuento de la jornada de sueldo de los empleados públicos que no vayan a trabajar por motivo de un paro
  • Eliminación del financiamiento público de los partidos políticos, que deberán financiarse con aportes voluntarios o de los afiliados
  • Se penalizará en forma imprescriptible al Presidente y a los funcionarios y legisladores que aprueben un Presupuesto que prevea financiar déficit fiscal con emisión monetaria.

Dijo que eliminará la agencia estatal de noticias Télam. "Vamos a cerrar la agencia Télam, que ha sido utilizada en las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista", sentenció.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO