Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo terremotos |

llegaron médicos cubanos

Muertos por terremotos en Turquía ya superan los 38.000

El 6 de febrero la tierra tembló en Turquía y Siria dejando ciudades destruidas, millares de heridos y hasta el momento más de 38.000 muertos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La cifra de fallecidos por los terremotos en Turquía ascendió a 38.044, informó la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD).

El 6 de febrero, dos terremotos de magnitud 7,7 y 7,6 sacudieron varias provincias del sureste de Turquía y el noroeste de Siria.

Los peores daños, según el ministro de Energía y Recursos Naturales turco, Fatih Donmez, se detectaron en la provincia turca de Hatay y las ciudades turcas de Kahramanmaras y Adiyaman.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, calificó lo ocurrido como el mayor desastre natural en el país desde 1939 y decretó el estado de emergencia por tres meses en diez provincias afectadas por los terremotos.

Por su parte una brigada médica cubana, integrada por 32 profesionales de la salud, presta servicios a los damnificados por el terremoto.

"Comienza el trabajo de asistencia médica de la brigada cubana en la localidad de Büyükyapalak, Elbistan, provincia de Kahramanmara (centro-sur) donde permanecerá durante 7 días", subraya un mensaje divulgado en Twitter por la legación diplomática cubana en Turquía.

El grupo, integrado por 20 médicos y 11 especialistas en enfermería, epidemiología y personal de servicio, fue ubicado en el hospital Necip Fazil Sehir, en la ciudad de Kahramanmara, confirmó la cancillería de la isla en su página web.

"Una nueva jornada de trabajo para nuestra brigada médica cubana. El grupo de Elbistan partió en horas de la mañana hacia la comunidad para permanecer en una clínica médica que estará integrada íntegramente por personal cubano", añade la embajada en Twitter.

Los sanitarios cubanos son miembros del contingente internacional de médicos especializados en situaciones de desastres y graves epidemias "Henry Reeve" y forman parte de la ayuda médica llegada a Turquía desde varios países, coordinadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las autoridades turcas han confirmado más de 35.000 muertos a consecuencia del sismo, el peor desastre de su tipo en el país, y otras 105.505 personas resultaron heridas.

Por otra parte, Cuba anunció el envío de otra brigada médica a Siria, también afectada severamente por el terremoto del 6 de febrero, que estará integrada por 27 médicos especializados en ese tipo de catástrofes.

(En base a Sputnik)

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO