Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Mujica | Chile | Gabriel Boric

Bajo la mirada de Allende

Mujica en Chile: "No cultiven el odio, cultiven la esperanza"

El expresidente uruguayo José Mujica se encuentra en Chile para participar en el foro de universidades latinoamericanas sobre Derechos Humanos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este martes 6 y el miércoles 7 de diciembre se realiza en Chile una cátedra abierta sobre Derechos Humanos en la que participan diferentes planteles latinoamericanos. A esta instancia asiste José "Pepe" Mujica quien también sostuvo un encuentro oficial con el presidente chileno Gabriel Boric.

Embed

Tras su encuentro con el Presidente Gabriel Boric, el exmandatario uruguayo, José "Pepe" Mujica, entregó una breve reflexión y abordó el proceso constituyente en Chile. Por su parte, el jefe de Estado chileno valoró la reunión y los consejos que recibió en el encuentro.

"Esto está lleno de recuerdos. Aquí dejaron la vida algunos de mis compatriotas", señaló Mujica al comenzar la rueda de prensa en el Palacio de La Moneda.

Posteriormente reflexionó: "El que no desprecie y no pisotee a la larga va a cosechar mucho más que el que aplasta y ofende. No cultiven el odio, cultiven la esperanza. Hasta siempre compatriotas".

Al ser consultado sobre el proceso constituyente en Chile, indicó: "Con los tumbos del camino se suelen desacomodar las cargas, pero es ley que en huella larga se tengan que acomodar".

"Un tropezón no es caída, enseña que a veces cuando pretendemos mucho la gente común no lo entiende y tenemos que ponerle la oreja al pueblo, porque eso se llama, en el viejo lenguaje asiático, virtud, gobernar para la mayoría", sostuvo.

Por su parte, el Presidente Boric manifestó: "Para mí, como Presidente Chile, un honor y una alegría a recibir a un compañero, a un luchador social, que también fue presidente de Uruguay, pero por sobre todo un luchador de la vida, del cual estamos aprendiendo mucho".

"En las conversaciones ha sido muy generoso, y una de las cosas que no termina de repetirme, que me lo dijo a primera vez que nos vimos a través de internet en la maldita pandemia, pero que me la repite hoy día, es que nos preocupemos de que los que vengan después de nosotros nos superen por goleada, en el sentido de que nosotros vamos a pasar, pero las obras que hagamos son las que tienen que quedar y tiene que haber otros que vengan después que lo hagan mejor que nosotros", agregó.

"Esa postura también de humildad, de bajar la arrogancia, es algo que conversamos con Pepe uno aprende y se le queda integrada", destacó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO