En medio de las actuales negociaciones de cese al fuego en Gaza, el primer ministro de Israel reafirmó el compromiso de su país de continuar la guerra hasta la completa eliminación del grupo islamista Hamás. En un discurso pronunciado el miércoles 20 de diciembre, Netanyahu declaró: "Continuamos la guerra hasta el final. Hasta que Hamás sea eliminado, hasta la victoria. Quien piense que nos detendremos está alejado de la realidad."
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El primer ministro reiteró los objetivos incondicionales de Israel, que incluyen "la eliminación de Hamás" y "la liberación de los rehenes" capturados durante la ofensiva del 7 de octubre contra la población israelí. Asimismo, afirmó que los miembros del grupo islamista solo tienen dos alternativas: "rendirse o morir". El ministro de Seguridad de Israel, Itamar Ben-Gvir, respaldó la postura, declarando que "no es momento para treguas".
Estas declaraciones se producen en medio de las conversaciones que han tenido lugar en El Cairo entre el jefe de la oficina política de Hamás, Ismael Haniyeh, y responsables egipcios. Las negociaciones buscan un eventual cese al fuego en Gaza y la liberación de aproximadamente 129 secuestrados israelíes en poder de militantes palestinos.
La visita de Haniyeh a El Cairo se lleva a cabo un día después de que Hamás disparara cohetes que activaron las sirenas de ataque aéreo en el centro de Israel. A pesar de las recientes declaraciones del primer ministro israelí sobre la disposición a una pausa humanitaria, sus afirmaciones del miércoles generan dudas sobre la posibilidad de un acuerdo entre Hamás y Tel Aviv.
Se espera que estas conversaciones en El Cairo busquen lograr un segundo alto el fuego y la liberación de más rehenes capturados durante el ataque del 7 de octubre. Hamás ha solicitado que los combates se detengan al menos durante una semana para avanzar en este proceso. Además, la negociación incluye la posible entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. La situación en la región sigue siendo tensa, con un alto costo humano y un llamado internacional a cesar las hostilidades.