Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Víctor Hugo Morales | Cristina Fernández | causa Vialidad

En Show de Miércoles

"No quieren más izquierdas": Víctor Hugo Morales denunció la proscripción de Cristina Fernández

Víctor Hugo Morales calificó de “traición al derecho” la condena a Cristina Fernández y denunció una “proscripción política orquestada por el poder real”.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Desde Buenos Aires y en diálogo con el programa Show de Miércoles de Legítima Defensa, Morales calificó el fallo como “una proscripción” política, y lo denunció como “una flagrante perturbación del sistema jurídico”.

“Se trata de una traición al derecho en principio, pero además una proscripción muy fuerte que tiene mucha incidencia en la vida política del país y en las elecciones que vamos a tener en setiembre y octubre”, afirmó Morales.

A su juicio, no se trata de una decisión aislada ni meramente técnica. Morales señaló que el fallo responde a una operación del “poder real”, representado por los grandes grupos mediáticos y económicos, con el Grupo Clarín a la cabeza, que —según él— buscan eliminar a las figuras de la izquierda del panorama político argentino.

“Entre otras definiciones, yo los llamé monigotes del poder real. El poder real es el poder corporativo de la Argentina, el más importante de esos poderes es el Grupo Clarín, el Grupo Telecom, el Grupo Cablevisión... que ahora tiene bajo extorsión al presidente Milei”, denunció.

El periodista, una de las voces más reconocidas del periodismo latinoamericano, afirmó que la decisión de la Corte se tomó “sin siquiera abrir el expediente” del Tribunal Oral. Además, consideró que la causa está “viciada de toda validez jurídica” y que los fundamentos del fallo “no tienen ni pies ni cabeza”.

"Una democracia muy mal informada"

Morales también cuestionó el rol de los medios de comunicación en el deterioro institucional de Argentina, al punto de afirmar que la democracia lleva años en crisis.

“La democracia hace muchos años que está en crisis justamente por la participación de estos grupos mediáticos de tanto poder que han confrontado abiertamente con los sectores de las izquierdas... una democracia opacada, una democracia muy mal informada”, sentenció.

Recordó cómo en las elecciones de 2015, la figura de Cristina Fernández fue objeto de falsas acusaciones, desde supuestos asesinatos hasta millones de dólares en cuentas inexistentes.

“Fue acusada del asesinato del fiscal Alberto Nisman, que se suicidó. Fue acusada de que su hijo tenía 80 millones de dólares en cuentas en el Caribe. No existía ni la isla ni el banco. Esto está plenamente comprobado”, dijo.

"La causa Vialidad nació para perseguir a Cristina"

Morales repasó el origen de la causa Vialidad, nacida durante el gobierno de Mauricio Macri y centrada en licitaciones de obra pública en la provincia de Santa Cruz, adjudicadas a Lázaro Báez. Aclaró que Cristina Kirchner nunca firmó documentos relacionados a esas adjudicaciones y que ni siquiera aparecía mencionada en los primeros expedientes judiciales.

“Jamás hubo una firma de Cristina Kirchner respecto al triunfo en esas licitaciones de Lázaro Báez. Jamás hubo un recorrido que tenga posibilidad de relacionarla siquiera con culpabilidad”, aseguró.

El periodista detalló además el entramado de vínculos entre jueces, fiscales y funcionarios designados o cercanos a Mauricio Macri, a quienes identificó como los verdaderos responsables de la sentencia.

“Desde la primera persona que fiscalizó esta situación hasta la última, que son los integrantes de la Corte Suprema, son todos gente puesta por Mauricio Macri, que responden al poder real de la Argentina”, sostuvo.

"Una crisis institucional de fondo"

Consultado sobre la magnitud de este fallo en términos democráticos, Víctor Hugo Morales no dudó en considerarlo un punto de inflexión.

“Es sumamente grave... la candidata más importante de la izquierda del peronismo queda proscrita. Esto es un hecho de un dramatismo enorme”, concluyó.

Mientras miles de personas se manifestaban en las calles y universidades eran tomadas en señal de protesta, Morales insistió en que la sentencia profundiza el deterioro institucional del país y silencia cualquier posibilidad de alternancia desde los sectores progresistas.

No quieren más izquierdas. Quieren cerrar esta etapa y borrar absolutamente toda posibilidad del retorno de aquella gente que tiene la intención de luchar por el pueblo y por lo que llamamos justicia social”, afirmó.

Con esta declaración, el periodista sintetizó el sentimiento de buena parte de la sociedad argentina —y latinoamericana— que observa con preocupación cómo los mecanismos institucionales pueden ser utilizados para cercenar la democracia desde adentro.

Embed - Show de Miércoles en Legítima Defensa - 11 de Junio - Entrevista exclusiva Víctor Hugo Morales

Dejá tu comentario