Al menos tres militares armenios fallecieron este miércoles en la frontera como resultado de un bombardeo desde el lado azerbaiyano, informó el portavoz del Ministerio de Defensa de Armenia, Aram Torosián. "La provocación de Azerbaiyán se saldó con tres personas muertas", escribió Torosián en sus redes sociales. Al mismo tiempo, resaltó que la situación en la frontera es "relativamente estable".
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Este miércoles, Ereván y Bakú se acusaron mutuamente de violar la tregua y bombardear las posiciones en la frontera.
Por su parte, el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, acusó a Azerbaiyán de una violación de la soberanía y la democracia de Armenia y llamó a condenar y detener las acciones del país vecino.
"Como resultado de un nuevo ataque de Azerbaiyán, tres soldados armenios fueron asesinados hoy (miércoles) en el territorio de Armenia. Es un ataque a la independencia, soberanía y democracia de Armenia. La invasión de Azerbaiyán debe ser condenada y detenida", escribió Pashinián en su cuenta de Twitter.
Choques en la frontera
En la noche del 12 al 13 de septiembre se registraron choques armados en varios tramos de la frontera entre los dos países del Cáucaso Sur.
El nuevo brote de hostilidades, el mayor en casi dos años, ocurrió fuera de Nagorno Karabaj, región de población mayoritariamente armenia por la que Ereván y Bakú libraron varias guerras desde su secesión en 1988 de la entonces República Socialista Soviética de Azerbaiyán.
Los combates se saldaron con más de 200 muertos y cientos de heridos en ambos lados.
Armenia solicitó apoyo de Rusia, a la que le une un tratado de amistad, cooperación y ayuda recíproca, así como a la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, alianza fundada en 2002 que incluye, además de estos dos países, a Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Tayikistán.
El fuego en la frontera armenio-azerí cesó en la tarde del 14 de septiembre, gracias a la mediación de Rusia, pero el día 20 Ereván acusó a Bakú de violar el armisticio.
(Vía Sputnik)