Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo DEA | Senad | Marset

Cartistas celebran decisión

Paraguay: exagente de la DEA cree que cese de cooperación de la Senad con EEUU beneficiaría a Marset

Exagente de la DEA dijo que decisión de la Senad de cortar cooperación con EEUU fue una “orden” de un político y podría hacer caer investigación contra Marset.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El exjefe de operaciones internacionales de la DEA, Michael "Mike" Vigil, dijo que la decisión de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) de cortar la cooperación con Estados Unidos (EEUU) fue la “orden” de un político. Expresó que la medida puede hacer caer la investigación contra el prófugo narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.

La información se había filtrado la semana pasada en un publicación de The Washington Post y en las últimas horas EEUU fue comunicado oficialmente por parte de la Senad paraguaya sobre el cese de la cooperación con la DEA, que pasará a coordinar su trabajo solo con la Policía.

En ese sentido, el ministro del Interior, Enrique Riera, explicó que no se trata de que terminará la colaboración entre ambos países, sino que la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos (SIU) pasará a trabajar solamente con la Policía Nacional.

La conveniencia política de la decisión de Paraguay

Basado en su experiencia, Vigil dijo en una entrevista a NPY que el trasfondo de la decisión podría ser la “ordende un político. Para él, cortar el apoyo podría volver más débil a la cartera que combate el narcotráfico en Paraguay.

Yo no quiero hacer acusaciones, pero sí hubo enfoques de esta Unidad de Inteligencia en contra de políticos, y The Washington Post dice que esto viene de una orden, viene desde arriba. Hay algunos políticos que están preocupados, que los van a vincular con el narcotráfico. Es la única razón que yo puedo entender”, dijo.

Para el ex jefe de operaciones, la ruptura entre Senad y la DEA puede beneficiar al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, el principal objetivo pendiente del operativo A Ultranza Py, el procedimiento antidrogas más grande de la historia de ese país, por el que fueron imputados políticos como los legisladores del sector de Horacio Cartes (Honor Colorado) Juan Carlos Ozorio y Erico Galeano.

Esta investigación de Sebastián Marset yo creo que se va a caer. También se ha vinculado a algún político que este vinculado a este narcotraficante. Yo creo que hay preocupación política porque sabemos bien, ninguna organización criminal del narcotráfico puede operar si no hay oficiales corruptos protegiéndolos”, sentenció.

Líder de la bancada cartista se expresó a favor de la medida adoptada por la Senad

Sobre esta situación, el senador cartista, Natalicio Chase, manifestó: “Yo creo que está bien tomada la medida. No significa, así como publicaron los medios, una desconexión de la DEA, si no significa una reorganización de trabajo que va a existir con esa organización internacional”.

“Yo creo que hay que regular un poco la injerencia extranjera, y coordinar mejor las participaciones internacionales en cada país”, argumentó y explicó que hay que “regular en el sentido en que las instituciones no sean sobrepasadas y que la cooperación sea verdadera”.

FUENTE: Última Hora

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO