Los simpatizantes del expresidente Luiz Inácio Lula Da Silva comenzaron a ganar las calles de las principales ciudades de Brasil al conocerse la segura victoria del candidato de la izquierda.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Este 30 de octubre se realizó la segunda ronda de las elecciones presidenciales. Mientras se desarrolla el conteo rápido de los votos, los simpatizantes de Lula salen a las calles en apoyo a su candidato.
Mientras los simpatizantes de Bolsonaro también están en las calles. Se desconoce el paradero del presidente. Las fuentes presidenciales no pueden ni confirmar ni descartar su ubicación.
El proceso de elección de presidente estuvo marcado por la inestabilidad política del país registrada al menos desde 2016, cuando se llevó a cabo un juicio de destitución contra la sucesora de Lula en la presidencia, Dilma Rousseff.
A este episodio se suma que en 2018, año de las elecciones que llevaron a Bolsonaro al Palacio de Planalto, Lula da Silva no pudo contender como abanderado del Partido de los Trabajadores (PT) porque fue ingresado a la cárcel bajo señalamientos de corrupción. En ese entonces, el candidato de la izquierda fue Fernando Haddad, quien fue derrotado por el hoy todavía presidente.
Brasil es la principal economía de la región latinoamericana y uno de los principales mercados del mundo por su dimensión demográfica, su posición estratégica y su participación en alianzas internacionales como el acuerdo BRICS, que integra junto a Rusia, la India, China y Sudáfrica.
(En base a Sputnik)