Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Israel | Inteligencia | FDI

Piden que Netanyahu sea el próximo

Renunció jefe de Inteligencia israelí por fracasar en ataque de Hamás del 7 de octubre

El jefe de la Inteligencia militar de Israel, Aharon Haliva, renunció ante la presión por los errores que permitieron el ataque de Hamás el pasado 7 de octubre.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El mayor general Aharon Haliva renunció por su fracaso en evitar el ataque de Hamás el 7 de octubre. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron en las últimas horas que "Haliva terminará su cargo y se retirará de las FDI una vez que su sucesor sea nombrado en un proceso ordenado y profesional".

Sus responsabilidades en el ataque de Hamás del pasado 7 de octubre

Hasta ahora Haliva es el único alto mando del ejercito israelí en renunciar por los fallos de Inteligencia del pasado 7 de octubre, que llevaron a que Hamás pudiera llevar a cabo el ataque en el que murieron 1.200 personas -mayormente civiles- y 253 fueran tomadas como rehenes.

Ese día, sus funcionarios militares y de inteligencia pasaron por alto o ignoraron múltiples advertencias antes de que cientos de hombres armados de Hamás traspasaran la valla fronteriza de Gaza y atacaran comunidades israelíes, bases militares y un festival de música.

En dicho asalto, Hamás sorprendió a las fuerzas de seguridad de Israel, uno de los países que más invierten en inteligencia del mundo.

El general de división reconoció que “no estuvo a la altura de la tarea que se nos había confiado”. "Llevo ese día negro conmigo desde entonces, día tras día, noche tras noche. Llevaré conmigo el horrible dolor de la guerra para siempre", escribió en su carta de renuncia hecha pública este lunes 22 abril el hasta ahora jefe de la inteligencia militar israelí.

En el momento del ataque, Haliva se encontraba de vacaciones en Eilat (ciudad costera de Israel), cuando recibió una llamada de madrugada, unas horas antes del asalto, informándole de un posible ataque de Hamás. Sin embargo, restó importancia a la advertencia y no informó a sus superiores de lo que estaba pasando.

Todavía muchos se preguntan en Israel qué es lo que no funcionó en los estamentos militares, policiales, políticos y de inteligencia para que no se pudiera anticipar lo que iba a suceder. En tal sentido, Haliva solicitó una comisión estatal de investigación "que pueda investigar y descubrir de manera rigurosa, profunda, exhaustiva y precisa todos los factores y circunstancias que condujeron a los difíciles acontecimientos".

Piden que Netanyahu sea el próximo en renunciar

Otro importante miembro de las FDI que dejará su cargo luego de que se elija su sucesor es Yehuda Fuchs, jefe del Mando Central del ejército israelí, bajo cuya autoridad se encuentran, entre otras, las unidades y brigadas desplegadas en Jerusalén y en la Cisjordania ocupada.

Fuchs, que se irá en agosto, había reconocido en los últimos meses a sus allegados que se veía a sí mismo como parte del Estado Mayor que fracasó el 7 de octubre, y que debía asumir la responsabilidad, según informaron varios medios israelíes.

El jefe del Estado Mayor de las FDI, el teniente general Herzi Halevi, y el director del Shin Bet, el servicio de inteligencia y seguridad interior, Ronen Bar, también asumieron parte de la responsabilidad, pero decidieron mantenerse en sus puestos mientras dure la guerra en Gaza.

Quien hasta la fecha se ha negado a aceptar ningún tipo de responsabilidad directa es el primer ministro, Benjamín Netanyahu, aunque las cada vez más recurrentes manifestaciones opositoras ejercen presión en las calles para que siga ejemplo del jefe de Inteligencia y renuncie.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO