El presidente de Colombia, Gustavo Petro, busca reformar los sistemas de salud y pensiones para fortalecer la participación estatal. El pasado 15 de febrero pidió al Congreso aprobar sus reformas, al término de la primera gran movilización de respaldo al gobierno desde su llegada al poder en agosto.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En un largo discurso dirigido "al Congreso, a la política tradicional, a la oligarquía y a los más ricos", Petro les pidió que en un "acto de generosidad permitan la aprobación de las reformas".
El Ejecutivo también tiene previstos cambios en las pensiones, el régimen laboral y de justicia, y una ley para que los narcos se entreguen a cambio de beneficios judiciales.
Los periodistas Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Leandro Grille, ofrecieron en el programa "Macondo" de Caras y Caretas, un análisis detallado de las transformaciones que impulsa el mandatario en su país.
Petro quiere dar un giro de 180 grados a la política de un país, gobernado por la derecha durante más de 200 años.
"El cambio no es posible sin el pueblo, lo que se eligió no fue solamente una persona (...), lo que se hizo en la elección fue volver al pueblo gobierno, fue volver al pueblo poder y eso tiene que expresarse", dijo durante su discurso del 15 de febrero. "Es necesario y urgente reformar la salud en Colombia (...) nunca hay agenda para atender a un paciente o una cita, es injusto", agregó más adelante.
Para Leandro Grille, Petro busca "desmontar un estado neoliberal", sobre todo uno gobernado por la ultra derecha durante muchos años.
"Petro está simultáneamente intentando promover la paz total... y promover una reforma de salud muy radical que básicamente significa pasar de un sistema privatizado a un sistema esencialmente de administración pública de los recursos...A la vez pretende llevar adelante una reforma laboral que modifica muchas cosas, por ejemplo, achica la jornada laboral".
"Macondo, una mirada latinoamericana", se transmite cada jueves a las 20 Hs a través de los canales de Facebook y YouTube de Caras y Caretas.