Este martes se inauguró en Beijing la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC, a la que asistió el presidente chino, Xi Jinping. En su discurso señaló que tanto China como los países de América Latina y el Caribe son miembros importantes del Sur Global.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Aseguró que China está dispuesta a trabajar junto con los países latinoamericanos para poner en marcha cinco grandes proyectos, impulsar conjuntamente el desarrollo y la prosperidad, así como construir una comunidad de futuro compartido entre China y América Latina.


Xi anunció que China proporcionará 66.000 millones de yuanes, en líneas de crédito a América Latina, invitará a 300 funcionarios de partidos políticos de los Estados miembros de la CELAC a visitar China cada año para intercambiar experiencias en materia de la gobernanza y promoverá la Iniciativa para la Civilización Global.
China fortalece vínculos
En la reunión ministerial, el canciller chino Wang Yi, destacó el notable fortalecimiento de los vínculos entre China y los países de América Latina y el Caribe durante la última década. Atribuyó este progreso a tres pilares fundamentales: la confianza estratégica, la cooperación práctica y el intercambio cultural.
En la reunión ministerial se aprobó la Declaración de Beijing del IV Encuentro Ministerial del Foro China-CELAC y el Plan de Acción Conjunto de Cooperación en Áreas Prioritarias entre China y los Países Miembros de la CELAC (2025-2027).
Varios países participantes han destacado el papel fundamental del Foro China-CELAC en fomentar una cooperación armoniosa y complementaria, y subrayó la importancia del mercado chino para la región y la defensa del multilateralismo.