Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Tebet |

elecciones brasil

Simone Tebet expresa su apoyo a Lula para la segunda vuelta

Lula sigue cosechando apoyos para la segunda vuelta y tras recibir el respaldo de Ciro Gomez y Fernando Henrique Cardoso obtuvo el de Simone Tebet.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La senadora de centro-derecha Simone Tebet, que llegó al tercer lugar en número de votos durante las elecciones presidenciales de Brasil, declaró apoyo al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) de cara al balotage en el que se enfrentará al presidente Jair Bolsonaro.

"Aunque mantenga las críticas que hice al candidato Lula da Silva (…) depositaré en él mi voto, porque reconozco su compromiso con la democracia y la Constitución, que desconozco en el actual presidente", dijo en una declaración a la prensa.

La postura de Tebet era muy esperada y supone un importante refuerzo para la campaña del líder del Partido de los Trabajadores, ya que la senadora tuvo 4,9 millones de votos en la primera vuelta (el 4,16% del total).

Tebet expresó su apoyo a Lula después de almorzar con él y, según su versión, ambos pactaron la incorporación de algunos puntos de su programa electoral, como estimular el ahorro entre los jóvenes, ayudar a las familias endeudadas, una ley que garantice la igualdad de salarios entre hombres y mujeres o un gobierno con ministerios diversos, con hombres, mujeres y personas con discapacidad.

Lo que está en juego

Pidiendo disculpas a los amigos que le "imploraron neutralidad" preocupados con la pérdida de algún capital político fue que Tebet comenzó su mensaje: "Lo que está en juego es mucho mayor", rebatió.

"En este momento tan grave de la historia, omitirse sería traicionar mi historia; no anularé mi voto, no votaré en blanco (…) Hay un Brasil que tiene que ser urgentemente reconstruido", subrayó.

Tebet lamentó que en los últimos cuatro años Brasil se haya sumido "en la hoguera del odio y las desavenencias" y lamentó, entre algunos hechos de la gestión de Bolsonaro, la flexibilización del porte y tenencia de armas, el atraso en la compra de vacunas contra el covid-19 y el regreso del hambre.

La senadora pertenece al Movimiento Democrático de Brasil (MDB), un partido de centro donde conviven varias tendencias; parte de la formación (sobre todo en el noreste del país) es muy partidaria de Lula, pero en otras regiones se alía al bolsonarismo, por eso su postura era muy esperada.

(Vía Sputnik)

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO