Un sismo de 7,4 de magnitud tuvo lugar en la ciudad de Gaziantep, en Turquía. El movimiento telúrico dejó al menos 284 personas muertas y 2.383 heridas, según el vicepresidente turco, Fuat Oktay.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El movimiento telúrico inició a la 01:17 GMT con un epicentro ubicado a 27 kilómetros de Gaziantep, a 10 kilómetros de profundidad, en una zona habitada por alrededor de un millón de personas. Tras el sismo se registraron decenas de réplicas, la más fuerte fue de magnitud 6,6.
Los testigos consultados por Sputnik declararon que el sismo se sintió en el Líbano, Irak e Israel, mientras que medios como Al Watan reportaron que los habitantes de Siria también sintieron los temblores.
El Ministerio de Salud sirio informó a Sputnik que el sismo en Turquía provocó el colapso de numerosos edificios y tras ello se registraron al menos 237 muertos y más de 639 personas heridas en el país.
A su vez, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, confirmó los daños reportados en Kahramanmarash y aseguró que su Gobierno ya está trabajando en la localización de las víctimas entre los escombros.
El ministro del Interior turco, Suleyman Soylu, declaró que se emitió una alerta de nivel 3 en la región tras el sismo e informó que realizan el monitoreo correspondiente para evaluar los daños.
En la provincia de Kahramanmaras, donde fue localizado el epicentro del sismo, fue confirmado el mayor número de víctimas mortales, 70, así como terminaron destruidos unos 300 edificios.
La mayor cantidad de heridos, alrededor de 600, fueron registrados en la provincia de Sanliurfa. Horas antes, el gobernador de Sanliurfa, Salih Ayhan, informó que 18 personas murieron, 67 están heridas y confirmó el colapso de unos 18 edificios mientras que en Adana se reportaron la caída de otros tres edificios de 17 y 14 pisos.
Las ciudades más afectadas, según la televisión local, son Kahramanmarash, Adiyaman, Diyarbakir y Malatya.
El corresponsal de Sputnik citando al gobernador de la ciudad de Diyarbakir, Ali Ihsan Su, informó de un total de 7 edificios destruidos en la ciudad. Seis personas murieron y 23 fueron rescatadas de los escombros.
Por su parte, el gobernador de Adyaman, Mahmut Cuhadar, afirmó que podría haber cientos de personas atrapadas bajo los escombros.
Se están llevando a cabo labores de búsqueda y rescate. El Ejército también se unió a estas labores.
Explosión en un gasoducto
Una explosión sacudió un gasoducto en la provincia turca de Hatay, en el sureste del país, donde antes se produjo un terremoto provocando un incendio, informó la agencia de noticias IHA.
El jefe de la administración de la aldea de Topbogazi declaró que la explosión se produjo en dos secciones distintas del gasoducto, separadas por unos tres kilómetros, tras el devastador terremoto que asoló la región.
El incendio de la tubería todavía no fue controlado.
La empresa Botas había declarado anteriormente que el terremoto no había afectado al funcionamiento de los oleoductos del país, pero que como medida de precaución había decidido suspender el suministro de gas a varias zonas cercanas al epicentro del sismo, entre ellas Hatai.
Destrucción de la histórica fortaleza de Gaziantep
La histórica fortaleza de Gaziantep, en Turquía, quedó destruida por un terremoto, según informan los medios de comunicación.
"Se supo que una fortaleza histórica de Gaziantep, afectada por un terremoto, se derrumbó", informó el diario Posta.
Gaziantep figura en la lista de "ciudades creativas" de la Unesco.
(Vía Sputnik)