Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Ucrania | represa | Jersón

Acto de terrorismo

Ucrania hizo explotar la represa de Nóvaya Kajovka

El ataque de Ucrania a la represa de Nóvaya Kajovka provocó inundaciones en localidades rusas y fue calificado como "un acto de terrorismo".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Las fuerzas de Ucrania ejecutaron este lunes y martes una serie de ataques contra la central hidroeléctrica de Kajovka, en la provincia rusa de Jersón, lo que destruyó las válvulas de la represa y provocó la inundación de la localidad de Nóvaya Kajovka.

El alcalde de Nóvaya Kajovka, Vladímir Leóntiev, quien calificó la agresión como “un grave acto de terrorismo”, precisó que los bombardeos afectaron la parte superior de la instalación, por lo que el agua del río ascendió hasta los diez metros.

No obstante, la autoridad territorial señaló que, si bien la represa no ha sido destruida, los ataques ucranianos continúan lo que podría agravar la situación actual.

https://twitter.com/Sepa_mass/status/1665935558982397953

En este sentido, el titular del gobierno de Jérson, Andréi Alekseenko, comunicó que 14 comunidades ubicadas en las cercanías del río Dniéper, donde residen más de 20.000 personas, se encuentran en peligro de inundaciones.

Destrucción de la presa de Kajovka causó un "gigantesco" daño al medioambiente

La destrucción de las válvulas de la central hidroeléctrica de Kajovka, en la provincia rusa de Jersón, a causa de los bombardeos realizados por el Ejército de Ucrania en la madrugada de este martes provocó graves daños al medio ambiente de la región, denunció el alcalde de la ciudad de Nóvaya Kajovka.

"El daño ambiental es gigantesco, tanto río arriba como abajo", dijo el funcionario en declaraciones a la prensa local.

La senadora rusa y representante del órgano Ejecutivo de la república de Crimea, Olga Kovitidi, también prevé que la destrucción de la presa causará un daño "colosal" al ecosistema y, por tanto, a la economía y a la sociedad de la región.

Kiev busca privar de agua a Crimea atacando la central hidroeléctrica de Kajovka

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que el objetivo del ataque es privar de agua a Crimea mientras añadió que “el nivel de agua en el depósito baja y, en consecuencia, se reduce el suministro al canal. Se está reduciendo drásticamente”.

"Al parecer, esta distracción también está relacionada con el hecho de que, tras haber lanzado una ofensiva a gran escala hace dos días, las fuerzas armadas ucranianas ahora no están logrando sus objetivos. Estas ofensivas están siendo ahogadas", agregó el vocero.

https://twitter.com/Sepa_mass/status/1665944266651185152

Entretanto, el alcalde de Nóvaya Kajovka informó que la ciudad se encuentra inundada y que la situación “está empeorando”. Sin embargo, aseguró que, según los pronósticos, en 72 horas el agua bajará a los niveles normales.

De acuerdo con el servicio de emergencias, las tropas ucranianas dispararon 37 proyectiles de obuses y otros dos del sistema Alder MLRS contra Kajovka, Nóvaya Kajovka y otras localidades de Jersón.

OIEA alerta de bajo nivel de agua en tanque de enfriamiento de la central de Zaporiyia

En otro orden de cosas relacionadas con este ataque, el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, aseguró que el nivel de agua en el tanque de enfriamiento de los sistemas de la central nuclear de Zaporiya había disminuido de una manera preocupante.

"La presa en Nóvaya Kajovka recibió daños graves, lo que provocó una disminución alarmante en el nivel del agua en el tanque, de donde llegaba el agua para enfriar la planta", dijo el funcionario en su cuenta de Twitter.

La presa hidráulica de Kajovka, en el curso superior del Dniéper, forma el sexto y último de los seis embalses a lo largo del río que atraviesa Ucrania del norte al sur.

Está situada a cinco kilómetros de la ciudad de Nóvaya Kajovka de la región de Jersón. Los militares rusos tomaron el control de la central al comienzo de la operación militar especial. Desde entonces, las FFAA ucranianas han bombardeado la central hidroeléctrica regularmente.

Fuente: Con información de Telesur

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO