Los gobiernos de Francia, Brasil, Colombia, Argentina y el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, alentaron al gobierno de Venezuela y la oposición a retomar el diálogo, durante una reunión que sostuvieron los líderes de esos países con la vicepresidenta del país caribeño, Delcy Rodríguez, y el jefe negociador de la Plataforma Unitaria de la oposición, Gerardo Blyde, en Bruselas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Los jefes de Estado y el Alto Representante alentaron al gobierno venezolano y a la plataforma unitaria de oposición a retomar el diálogo y la negociación en el marco del proceso de México para acordar, entre otros puntos de la agenda, las condiciones de las próximas elecciones", señala la declaración conjunta emitida por estos países en el marco de la tercera cumbre de líderes de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac).


En la reunión participaron los presidentes de Francia, Emmanuel Macron; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro; y de Argentina, Alberto Fernández.
Los mandatarios hicieron un llamado a una negociación "política que conduzca a la organización de elecciones justas, transparentes e inclusivas para todos, permitiendo la participación de todos los que así lo deseen de acuerdo con la ley y los tratados internacionales vigentes, con acompañamiento internacional".
En ese sentido, indicaron que ese proceso deberá ir acompañado de un levantamiento de sanciones de cualquier tipo contra la nación sudamericana.
De igual manera, hicieron un llamamiento en favor de la implementación efectiva lo "antes posible" del acuerdo social suscrito en México en noviembre de 2022 entre la administración de Nicolás Maduro y la oposición venezolana.
Asimismo, propusieron al Gobierno y a la oposición a seguir dialogando en el marco de las iniciativas establecidas y que puedan hacer un nuevo balance en el Foro de París sobre la Paz que se llevará a cabo en noviembre.
En agosto de 2021, la administración de Maduro y un sector de la derecha iniciaron en México una mesa de negociación, pero a los tres meses fue suspendida por la delegación del Gobierno, luego de la extradición del diplomático Alex Saab desde Cabo Verde a Estados Unidos.
A más de un año de su suspensión, el 26 de noviembre de 2022, ambos sectores decidieron retomar las conversaciones, y con ello firmar el segundo acuerdo parcial social para la protección de los ciudadanos de este país, el cual está dirigido a la recuperación de los recursos de Venezuela en el exterior para la atención de los servicios públicos y áreas de primera necesidad.