Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Venezuela | Comando Sur | Esequibo

Nuevas medidas

Venezuela rechazó presencia militar de EEUU en el Esequibo

Venezuela rechazó la presencia del Comando Sur en el Esequibo y anunció medidas ante la controversia territorial.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Gobierno de Venezuela expresó su rechazo a la presencia del Comando Sur de Estados Unidos en el Esequibo, territorio en disputa con Guyana. Esta declaración surge como respuesta a las recientes aprobaciones del presidente guyanés, Irfaan Alí, que respaldó la presencia militar estadounidense en la región.

En un comunicado oficial, el Gobierno venezolano condenó la actitud "irresponsable" de Alí, alegando que sus declaraciones abren la puerta a la instalación de bases militares por parte de una potencia imperial, poniendo en riesgo la Zona de Paz regional. Se destaca que el Acuerdo de Ginebra de 1966 es el único instrumento jurídico válido para resolver la controversia territorial en el Esequibo.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fyvangil%2Fstatus%2F1732369227359592660&partner=&hide_thread=false

La nota también denuncia la conducta de Guyana, acusándola de violar el derecho internacional al otorgar derechos de explotación de petróleo a la transnacional estadounidense Exxon Mobil en un área marítima pendiente de delimitar con Venezuela. Se alerta sobre la amenaza a la estabilidad regional que supone esta situación.

El presidente Nicolás Maduro entregó un proyecto de Ley Orgánica por la Defensa de la Guayana Esequiba al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez. Este proyecto busca regular la creación del estado Guayana Esequiba y implementar las decisiones tomadas en un referéndum consultivo. A pesar de la entrega del proyecto, la Asamblea Nacional comprometió su discusión para el día siguiente.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FteleSURtv%2Fstatus%2F1732179024695173627&partner=&hide_thread=false

Además, se anunció la creación de una Alta Comisión por la Defensa de la Guayana Esequiba, coordinada por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, con el objetivo de ejecutar las decisiones tomadas por el pueblo en el referéndum. Se estableció también la Zona de Defensa Integral de la Guayana Esequiba, con su sede en Tumeremo, y la designación provisional del mayor general Alexis Rodríguez Cabello como Autoridad Única de la Guayana Esequiba.

Otras medidas incluyen la autorización para que Pdvsa y CVG creen divisiones dedicadas a la región, la publicación del nuevo mapa de Venezuela en instituciones educativas, un Plan de Atención Social para la población de la Guayana Esequiba, y propuestas para prohibir la contratación de empresas relacionadas con las concesiones otorgadas por Guyana en el área marítima pendiente de delimitar.

Finalmente, el presidente Maduro propuso una ley especial para decretar áreas de protección ambiental y nuevos parques nacionales en la Guayana Esequiba, reafirmando que Venezuela defiende sus derechos históricos sobre la región.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO