El colectivo de personas en situación de calle Ni Todo Está Perdido lanzó este lunes la campaña «Ni una muerte menos en situación de calle» que busca anticipar el programa de invierno orientado a esta población.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Esta instancia implicó la presentación de dos piezas audiovisuales, realizados de forma conjunta con estudiantes de la Universidad de la República, que recogen la lucha de las personas que viven en el espacio público.
El evento, que se transmitió por redes sociales, contó con la participación de personas que integran el colectivo, de estudiantes de la Facultad de Información y Comunicación (FIC), así como de los docentes Fiorella Chapessoni y Marcelo Rossal, quienes acompañaron el proceso de Nitep mediante el programa de extensión universitaria Trayectorias Integrales.
«Tenemos soluciones»
En esta oportunidad, compañeras y compañeros del colectivo realizaron algunas consideraciones respecto a la problemática que padecen y recordaron a personas que fallecieron en situación de calle.
«El año 2020 fue un año bastante particular para todos nosotros», expresó una de las integrantes de Nitep haciendo referencia a la pandemia, al cambio de gobierno, a las cifras de feminicidios y a los fallecimientos de personas en situación de calle.
Desde el colectivo, sostienen que dichas muertes «no son solamente por el clima, sino por la marginación social». «Esta problemática no es individual, sino que pertenece a la sociedad toda. Tenemos soluciones y queremos compartirla con ustedes porque sabemos que también es un problema social y del Estado».
Por otro lado destacaron que el colectivo Nitep estableció una mesa de trabajo con la Intendencia de Montevideo y con el Ministerio de Desarrollo, vínculos que, aseguraron, pretenden seguir articulando «para buscar soluciones».
«Hoy y siempre proclamamos nuestra existencia legítima en el mundo. Reivindicamos nuestro derecho a la vida. Existimos. Somos ciudadanos y tenemos los mismos derechos. No nos mata el frio o el hambre, nos mata la indiferencia, la especulación del mercado, las políticas publicas insuficientes y la violencia de un sistema capitalista que nos descarta», agregaron.
A continuación compartimos el vídeo realizado por el colectivo Nitep y estudiantes de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Udelar: