El lunes 12, según había anunciado Lacalle, iban a reabrir en forma escalonada los centros de enseñanza, ahora varios dirigentes y autoridades de la educación, han expresado que el presidente Lacalle consideró que el retorno a clases se postergará por tiempo indefinido.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El grupo asesor GACH había mencionado entre sus sugerencias paralizar la presencialidad en la educación como última alternativa, pero se entiende a nivel de gobierno que esta actividad mueve decenas de miles de personas todos los días y que esto resulta fundamental a la hora de reducir la movilidad.
Las clases continuarán de forma virtual, como desde el inicio de esta semana, y de forma obligatoria para todo el alumnado tanto de centros públicos como privados.
De acuerdo al informe epidemiológico de Covid en la población pediátrica, que se dio a conocer el 24 de marzo pasado, “10.089 niños enfermaron de coronavirus” desde que comenzó la pandemia.
Del total de afectados “49 fueron internados y 3 debieron ingresar a CTI”, señaló la Dra. Alicia Fernández, coordinadora del Área Programática de la Niñez del Ministerio de Salud Pública“ Aclaró que “ la enfermedad se manifiesta en niños de forma leve, a diferencia de los adultos, en quienes tiene otro comportamiento”.
El incremento de casos de contagio en niños se explica, según la pediatra, en “el aumento de la circulación del virus en la comunidad. Al contagiarse más adultos, se contagian más niños”.