El periodista Milton Lancieri del departamento de Rio Negro en comunicación telefónica con Caras y caretas portal, nos acaba de informar sobre la instalación, en estos momentos de una olla popular frente a la intendencia del mencionado departamento.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En la comunicación recibida, el periodista compartió con nuestro medio una entrevista realizada a uno de los trabajadores recientemente despedidos por dicha comuna.
Debido a la negativa del intendente Omar Lafluf de no recibir a los trabajadores, estos adoptaron la medida en curso, bajo la consigna “El hambre no espera a marzo”.
“Ante la negativa del intendente a dar una explicación del cese de los contratos, de compañeros con antigüedad de hasta 10 años, optamos por venir a manifestarnos acá frente a la intendencia con una olla popular para el grupo de trabajadores cesados y para la gente en general que vemos que por la pandemia empieza a tener necesidades y a ellos les pedimos que se acerquen a la plaza donde estaremos hasta 13:30 horas para que levanten una vianda”, explicó Carlos Rodríguez vocero de los trabajadores cesados.
Desde la intendencia se les comunicó a los trabajadores que serían desalojados del lugar por medio de la policía.
Uno de los trabajadores que se encuentra en la manifestación de protesta confirmó a Lancieri que un funcionario de la intendencia, les había trasmitido que se daría cuenta a la policía.
“Bajó Marcelo Linale, director general de la comuna, preguntando qué era lo que reclamábamos y aseguró que se les iba a desalojar con la policía a lo cual le respondimos que lo hiciera que los trabajadores allí presentes estaban manifestándose en un espacio público y respetando todas las reglas sanitarias y de distanciamiento social establecidas”.
“Simplemente”, enfatizó el trabajador, estamos reclamando nuestros derechos como trabajadores, nada más”, quien agregó que se pueden desarrollar otras medidas de lucha ante la situación por la que atraviesan los trabajadores cesados.
“Nosotros a medida que van pasando los días vamos evaluando y los compañeros discutiremos en la mesa qué nuevas medidas se implementarían, no descartamos que se realice una huelga de hambre”, concluyó expresando Rodríguez.