Por Ricardo Pose
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El viernes 28 de febrero desde las 19 horas, el pueblo frenteamplista le rendirá público homenaje en la Plaza Lafone, ubicada en la avenida Carlos María Ramírez y Heredia, en la Teja, barrio de extracción trabajadora, donde nació y se crió Tabaré Vázquez.
Éste acto se suma a los ya desarrollados por el PIT- CNT y el SUNCA, días pasados.
Caras y Caretas estuvo solicitando la opinión sobre la figura de Tabaré Vázquez, a distintos referentes de diversos ámbitos de la vida política, social y cultural del país.
Aquí una primera entrega de las opiniones recogidas:
«Tabaré fue una de las figuras relevantes del FA en las últimas dos décadas, junto a Danilo y Pepe. Condujo el inicio de los gobiernos de izquierda en Montevideo y en el país, siendo factor fundamental para el mayor bienestar y la mayor equidad que hoy tiene el Uruguay «( Senador Mario Bergara)
«El primer gobierno de Tabaré inicio una etapa histórica para los trabajadores y dignificó a los Medios de Comunicación públicos, democratizando la comunicación». (Presidente de la Asociación de la Prensa Uruguaya Fabián Cardozo)
«Creo que Tabaré Vázquez fue un gran Presidente, sobre todo en su primera presidencia, donde restableció los consejos de salario, instaló el MIDES y desplegó el Plan de Emergencia, dispuso el Plan Ceibal, instaló la Negociación Colectiva en el Sector Público, etc. Su segundo Gobierno digamos que no fue tan revolucionario, pero mantuvo una línea económica, social y laboral que generó estabilidad a nuestro País. También cometió errores importantes, como aplicar la esencialidad en la educación, inventar el Decreto 401 que sanciona medidas sindicales en el Sector Público, aplicar el veto a la ley del aborto, entre otras cosas, pero creo que tiene un balance positivo, mas allá que discrepé con que el PIT CNT le haya realizado un homenaje, porque siento que no corresponde y lo fundamenté». ( dirigente de COFE y del SINAU Joselo López)
«Los procesos de acumulación de las luchas de los pueblos, en algún momento se sintetizan en hechos y el papel que juegan los hombres y mujeres en ellos. Valorar en este caso a Tabaré Vázquez exige tener en cuenta, eso». (Director del Observatorio Luz Ibarburu Raúl Olivera)
«El que condujo al pueblo trabajador al gobierno, lo que no ocurría desde el segundo gobierno de Batlle y Ordóñez, el temple y la humildad como características de su liderazgo, y un gallego terco y excelente persona, al fin, el que con mayor sofisticación articuló los intereses de los asalariados con la burguesía nacional». (Periodista y escritor Gerardo Bleier)
«Fue y será quien representó las alegrías mas grandes de nuestro pueblo progresista. Con él gritamos el triunfo de Montevideo y lagrimeamos, lloramos y nos abrazamos cuando llegamos al Gobierno Nacional. Tabaré es emoción pura, representa lo épico y lo ético de todos los luchadores.Estará siempre en lo más venerado de nuestra historia y en cada comité de base. Quizá no fue el mejor, pero fue el primero, el que marcó un rumbo que resultará imposible desandar a pesar de los esfuerzos de todos los retazos de pobres enemigos desesperadamente juntos. Esos, los pequeños, no podrán contra una persona que se convirtió en idea y principio para las grandes mayorías». (Actor y Secretario General de Teatro el Galpón Héctor Guido)