Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales

«Paleros» reclaman seguridad en el trabajo ante tormentas eléctricas

Los «paleros» o chóferes de las forestales reclaman medidas de seguridad por parte de las empresas y controles del Estado cuando deben trabajar bajo condiciones de inclemencia del tiempo que ha puesto en riesgo su vida, especialmente las tormentas eléctricas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En carta abierta a la población y las autoridades, los trabajadores «paleros» de las empresas forestales agremiados y no agremiados, expresan que «hemos vivido en nuestro país, condiciones climáticas que han pasado del calor extremo (que los camioneros padecemos de manera intensa) a las copiosas lluvias y tormentas eléctricas».

Condiciones de trabajo

En la nota detallan que «los “paleros” hemos tenido que trabajar, esos días de copiosas lluvias y tormentas eléctricas (lo hemos hecho históricamente), sometiéndonos a esas condiciones climáticas adversas, en esas condiciones, se han suscitado incidentes de descargas eléctricas sobre los trabajadores. Las descargas eléctricas propias de las tormentas eléctricas se producen con más frecuencia si tenemos en cuenta que los trabajadores desarrollan sus actividades rodeados de elementos que notoriamente atraen dichas descargas y aumentan la potencia y letalidad de las mismas».

Incidentes

La nota llegada  la redacción de Caras y Caretas menciona que » en estos últimos días, estos incidentes se han reiterado, por milagro no ha costado la vida de nadie, a pesar de que hay trabajadores que han recibido esas descargas, con pequeñas consecuencias en su físico y en su psiquis, nadie se queda tranquilo después de recibir una descarga eléctrica de magnitud».

Solicitan medidas

La nota finaliza solicitando » que las empresas deben adoptar recaudos y protocolos en lo que tiene que ver con el trabajo en condiciones de tormenta eléctrica. Los trabajadores del transporte de madera no podemos, no queremos, poner en riesgo nuestras vidas trabajando en tormentas eléctricas, trabajando, como trabajamos, rodeados de materiales ferrosos que atraen las descargas los cuales se combinan con las condiciones propias de humedad y agua de precipitaciones. Sumemos a esto que en muchas oportunidades los lugares donde concurrimos están rodeados de granjas eólicas, lo cual atrae aun mas las descargas eléctricas.
Los “paleros” sumamos a la pérdida salarial real, a las extensas jornadas sin control horario, a la vigilancia de cámaras en los camiones, la posibilidad de morir electrocutados por una descarga eléctrica. Es un peligro trabajar con tormenta eléctrica.
El estado debe asumir responsabilidad en el asunto, es garante de nuestras vidas. La empresas son garantes de las vidas y la salud de los trabajadores.
Los paleros nos merecemos un trabajo digno, nos merecemos regresar con vida a nuestras casas.
Ponemos en conocimiento de la población en general, denunciamos ante las autoridades antes de que alguien pierda la vida, antes de que pase lo que está pasando con los accidente de tránsito. La inseguridad en el trabajo, la falta de control nos cuesta vidas»

La nota es firmada por una cantidad de sindicatos de base del SUTCRA y trabajadores no afiliados.

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO