Peñarol emitió un comunicado mediante el cual informó que las personas implicadas en «delitos graves» no podrán seguir siendo socios del club.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Asimismo, no se admitirán nuevos ingresos de personas con este tipo de antecedentes.


«Peñarol pone en conocimiento de sus socios e hinchas que, por resolución unánime del Consejo Directivo en sesión ordinaria del 10 de junio del presente año, ha definido establecer criterios de admisibilidad, procedimiento e interpretación respecto a las solicitudes de pérdida de la calidad de socios de las personas condenadas por delitos graves», expresa el comunicado-
Sobre los delitos considerados «graves», mencionaron «los crímenes de lesa humanidad, genocidio, terrorismo, homicidio con circunstancias agravantes especiales -incluyendo el femicidio-, violación y abuso sexual».
«Se trata de una decisión histórica, que fue adoptada en vista de las recomendaciones de la Comisión de Asuntos Legales sobre los pasos a seguir frente este tipo de solicitudes por parte de socios, en el entendido de que es necesario dotar de previsibilidad y reglas claras sobre el tema, al tiempo de garantizar el debido proceso de cualquier persona implicada en este tipo de solicitud», agrega la misiva.
En el mes de abril un grupo de hinchas, junto a la organización «Gol a la impunidad», iniciaron una campaña para solicitar la expulsión de José Nino Gavazzo y Manuel Cordero del padrón de socios vitalicios de Peñarol, quienes, finalmente, fueron expulsados.