El Secretariado Ejecutivo del Pit-Cnt dio curso a los pedidos de cuatro sindicatos para revisar la característica del paro general resuelto para el 8 de marzo. Por esta razón convocó a la Mesa Representativa Nacional Ampliada (MRNA) de carácter urgente para este viernes.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La medida para el 8 de marzo fue cuestionada por organizaciones sociales, en particular reclamando un paro solo de mujeres, y con molestias por aprovechar la jornada para desarrollar acciones por el Sí.
Ninguno de los sindicatos que solicitaron la revisión cuestionaron la realización de un paro general para el 8M.
Fueron la Federación de Funcionarios de la Udelar (Affur), la Federación Ancap (Fancap), el Sindicato Policial de Montevideo y Adeom, las organizaciones que plantearon la revisión.
Señaló la secretaria general del Pit-Cnt, Elbia Pereira, que el paro general no está en cuestión.
Precisó que «nadie cuestionó el paro general. Eso no se cambia».
A las 10 del viernes se reunirá la Mesa Representativa la que deberá resolver si el paro es solo de mujeres y si realiza campaña por el Sí a derogar 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC).
La Mesa Representativa del Pit-Cnt había aprobado el paro general a mediados de enero sin votos en contra.
Con el correr de los días aparecieron los cuestionamientos.
Primero fueron organizaciones feministas y luego algunos sindicatos.
Finalmente cuatro sindicatos presentaron formalmente la solicitud de convocar a una mesa urgente la que se reunirá el viernes.
Para el 8 de marzo está previsto un paro general de 24 horas.