Este lunes, el Secretariado Ejecutivo del Pit-Cnt recibió a la precandidata colorada, Carolina Ache, para intercambiar información sobre la reducción de la jornada laboral sin pérdida salarial.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El encuentro se desarrolló en un clima de "sumo respeto y cordialidad" y sirvió para dialogar sobre la iniciativa que el movimiento sindical impulsa como uno de los ejes centrales de su agenda, que viene desplegando ante distintos actores del quehacer nacional.
Los integrantes del Pit-Cnt informaron a la precandidata colorada sobre los avances logrados en distintas ramas, sobre la reducción de la jornada laboral sin pérdida de salario.
Desde la central sindical subrayaron que si bien la precandidata colorada no adelantó su postura sobre la reducción de la jornada laboral, sí estuvo en la consideración el rol determinante del batllismo a principios del siglo XX en el impulso de leyes laborales de vanguardia para el continente.
"Fue una reunión muy buena y muy franca", señaló el integrante del Secretariado Ejecutivo, Gabriel Molina.
El presidente de SUTEL dijo que Ache observa el tema "con simpatía" y "seguiremos conversando".
Ache y el debate sobre el tema
Por su parte la exvicecanciller, Carolina Ache, resaltó que llevará adelante una serie de encuentros con actores del mundo del trabajo para definir su postura, de los que el primero fue con el Pit-Cnt. En rueda de prensa indicó que “el debate sobre el tema se tiene que dar” y que “no nos podemos cerrar a la discusión” ya que tiene “muchísimas variables”.
Ache subrayó que “lo importante es escuchar a todas las partes, y que todas las partes sientan que están ganando en productividad, salario y en calidad de vida”. “Si la reducción se puede dar de manera absoluta o no son cosas que a medida que se vaya avanzando y estudiando, se van a ir acomodando”, agregó.