Este martes, el ministro del Interior informó en su cuenta de X que los delitos bajaron durante el primer trimestre de 2024, comparado a igual período de 2023. No obstante, el precandidato presidencial del Frente Amplio Yamandú Orsi, relativizó las cifras de delitos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Al ser consultado este martes en una rueda de prensa, después de una reunión con representantes de la Organizacion Nacional Jubilados y Pensionistas del Uruguay (Onajpu), el ex intendente canario instó a no trivializar la cuestión de la seguridad pública.
Orsi expresó que "los porcentajes creo que no nos conducen a nada, porque uno puede acomodar una cifra. No estoy hablando de gente que mienta, pero en campaña electoral uno trata de mostrar lo bien que uno hace las cosas y es difícil la autocrítica", apuntó Orsi.
Orsi instó a que partidos "definan claramente cuál será su política en materia criminal"
"Preferiría no banalizar tanto la discusión. La gente sabe lo que vive todos los días", manifestó. "Cada cual mire dónde está, dónde vive y cómo está la situación", señaló el precandidato.
Sobre el problema de la seguridad pública consideró que "es fundamental que los partidos políticos, al lanzarse en una campaña electoral, definan claramente cuál será su política en materia criminal y cómo abordarán el tema de la delincuencia".