A menos de una semana de las elecciones internas, el senador del Frente Amplio (FA) Mario Bergara salió al cruce del precandidato del Partido Nacional, Álvaro Delgado. El exsecretario de la Presidencia dijo en las últimas horas que “en el Frente Amplio los equipos económicos de los dos candidatos, Yamandú Orsi y Carolina Cosse, se están disputando qué línea económica van a seguir”, y agregó: “Eso genera incertidumbre y no hay nada peor en la economía que la incertidumbre. Ya lo vivimos cuando había un equipo económico manejado por Astori y otro manejado por Mujica en el mismo gobierno”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“Nosotros tenemos un solo equipo económico, una sola política económica, un solo rumbo económico que es desarrollo, empleo, inversión, seguridad jurídica”, dijo Delgado, y nombró a la ministra de Economía Azucena Arbeleche y al presidente Lacalle Pou “como garantía”. “Ese es nuestro rumbo y ese es el rumbo que vamos a seguir”, destacó.
Mario Bergara salió al cruce
El senador Mario Bergara, que apoya la precandidatura de Yamandú Orsi en el Frente Amplio, respondió a Delgado: “No veo dos líneas, es solo una caricatura que tiene una pretensión político electoral.
“Creo que hay lineamientos claros que tiene el Frente Amplio. Hay una impronta que tiene que ver con la implementación de la política económica del Frente Amplio, con Danilo Astori a la cabeza, que ha penetrado prácticamente en toda la estructura del Frente. Yo no veo que haya dos líneas económicas reflejadas en las dos precandidaturas, para nada. Hay claramente una visión de una estabilidad macroeconómica que hay que sostener, lo hemos aprendido todos después de tantas crisis que vivió el Uruguay”, aseguró Bergara, exprecandidato del FA.
Consultado sobre la política económica del gobierno de la coalición, Bergara habló de los cambios que haría el FA si gana el gobierno.
“No trabajar para el malla oro para que después haya un derrame, sino trabajar para un crecimiento económico con inclusión de los sectores más complicados”, concluyó.