Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política CA |

Perrone versus UMP 2

CA: "Es como un barril sin fondo, toda la plata para UPM"

El diputado Perrone (CA) salió al cruce del pedido de más fondos para control de planta de UPM 2: " No puede ser que el Estado siga poniendo mas plata".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Aunque algunos líderes del Partido Nacional se afanan por hacer llamados al diálogo y superar "desconexiones" en la interna de la coalición multicolor, mientras acomodan las brasas en un asado, Cabildo Abierto (CA) sigue pisando fuerte y marcando de cerca cada jugada nacionalista e incluso las del Partido Colorado.

En estos días le tocó el turno al colorado Adrián Peña, ministro de Ambiente y líder de Ciudadanos, quien pidió más presupuesto para su cartera en la Rendición de Cuentas, proyecto que está por ingresar a sus fases de discusión más calientes.

Este pedido tiene varias puntas: la actualización de su flota de vehículos, la mudanza a una nueva sede (este ministerio funciona en oficinas de la Torre Ejecutiva), y, la que generó molestias en filas cabildantes, que es el aumento de fondos para el control de la planta de UPM 2, para lo que se precisarían 45 millones de pesos. Dijo Peña que, hasta ahora, Medio Ambiente tiene un presupuesto mínimo para cumplir sus funciones.

Sobre esto último, nadie puso reparos. Se reconoce que, como nuevo ministerio, está ajustando su presupuesto para poder funcionar mejor. Sin embargo, para Cabildo Abierto el pedido para el control de la planta de UPM 2, que comenzará a funcionar en 2023, es desmedido.

El diputado Álvaro Perrone (CA) fue directo al hueso en recientes declaraciones a la diaria: "Nos choca fuertemente que el Estado tenga que seguir destinando rubro para atender a UMP". Y siguió: "Porque la falta de recursos para hacer el seguimiento de la planta demuestra que cuando se aprobó el proyecto de UPM 2 fue mal hecho (...) No puede ser que el Estado siga poniendo mas plata para UPM (...) hay que buscar la forma para que los controles, el cierre de las canteras y todo lo que tenga que ver con el Ferrocarril Central lo pague UMP".

Luego se despachó con un par de ideas que rinden muy bien como titulares: "Esto es como un barril sin fondo: toda la plata para UPM. En cualquier momento, UPM también manda su mensaje en la Rendición de Cuentas". Sin desperdicio.

Luego de esta salida fuerte a la cancha presupuestal, los nacionalistas trataron de poner paños fríos a la discusión. Sebastián Andújar, por ejemplo, que es diputado nacionalista, salió al ruedo afirmando que el ministerio de Ambiente necesita más recursos para su emancipación. No obstante, aclaró que "es muy difícil darle valor de prioridad con relación a otras cosas". "El presupuesto no es infinito y hay que priorizar siempre las políticas que atienden a los más necesitados". Además, dijo, primero hay que estudiar el proyecto de Rendición de Cuentas en su conjunto y, en una segunda etapa, pasar al análisis y valoración de aspectos específicos: "Las prioridades se van a evaluar más adelante, cuando vemos toda la película, no sólo una parte".

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO