Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Brasil | comercios | ventas

Reclamo urgente

Comerciantes de Rivera proponen medidas para mitigar el impacto de devaluación del real

La diferencia de precios con Brasil hace que los comercios de frontera sufran una caída muy importante en las ventas y ante esto, comerciantes de Rivera piden acciones del Gobierno.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Asociación Comercial e Industrial de Rivera expresó su preocupación por las consecuencias que sufre el comercio local y cuestionó la “falta de atención” de parte del Poder Ejecutivo a este asunto y también de las autoridades del gobierno de este departamento, ubicado a unos 500 kilómetros de la capital.

Entre las medidas que entregaron al gobierno proponen la eliminación del IVA para la canasta básica, un mayor descuento del Impuesto Específico Interno (Imesi) en los combustibles y facilidades en las micro importaciones (que permite facilidades a los comerciantes para comprar mercadería del otro lado de la frontera y revender en el país).

Ventas en caída libre

El real brasileño acumula una caída de más de un 20%, debido a la situación fiscal del país vecino y el paquete de ajuste propuesto por la administración de Lula da Silva.

Esta situación ha incrementado la brecha de precios entre Uruguay y Brasil de manera exponencial, lo que ha generado inconvenientes en los comercios uruguayos de las ciudades fronterizas.

La diferencia de precios entre los dos países quedó reflejada en el Indicador de Precios Fronterizos, que realiza la Universidad Católica del Uruguay, que muestra que Brasil es un 71% más barato.

Si bien la existencia de productos más baratos en Brasil con respecto a Uruguay es algo habitual, los comerciantes de Rivera afirman que en los últimos 20 días, la diferencia de precios "se ha disparado" y que las ventas han caído 60%, aproximadamente.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO