El 2 de marzo el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, anunciará de cuánto será la baja impositiva, del IRPF y IASS. A raíz de que se fechara el anuncio surgió polémica por la decisión y tanto dirigentes como economistas consideraron que es una mala medida. Entre ellos opinó el ex-presidente José Mujica, y la senadora nacionalista Graciela Bianchi salió a defender nuevamente las decisiones del oficialismo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La baja impositiva anunciada por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, generó polémica y fue ampliamente criticada por dirigentes de diferentes partidos. Además, economistas ya advirtieron con anterioridad que el efecto de la baja de IRPF y IASS no equivale a mayor equidad ni apoyo a la franja que gana menos, sino todo lo contrario. Esto es debido a que se trata de impuestos del tipo progresivos, es decir que se quita porcentaje en proporción a lo que la persona gana y pagan quienes más ganan; pero si se baja lo único que logran es aliviar la carga impositiva sobre los denominados "malla oro".
Asimismo, el ex-presidente y dirigente del Frente Amplio (FA), José Mujica, fue consultado por la prensa al respecto. A lo que calificó la decisión del presidente Lacalle como "tacaña", ya que no considera a "quienes están ganando salarios de 15.000 o 20.000 pesos".
Mujica aclaró además que las desigualdades son muy grandes, y que no se pretende que se arreglen fácilmente, pero consideró que "por lo menos tiene que simbolizar que no se olvida de los más débiles".
En esta misma línea, Mujica, al igual que el economista Daniel Olesker, sugirió que sería mejor optar por un cambio en el IVA, apostando a un IVA personalizado. Un impuesto que recae directamente sobre el consumidor en todo lo que consume, implicando un mayor peso en quienes ganan menos. "Creo que habría que tener un IVA diferencial para los más pobres, se puede rebajar un margen de IVA a gente que gana muy poco", explicó Mujica.
A su vez, Mujica también fue consultado por la prensa sobre la reforma social, a lo que consideró que todas estas medidas van a "agravar" la situación aún más, a largo plazo por lo que lo calificó de "demagógico", y recordó que estamos en un aumento de la esperanza de vida y una baja de natalidad.
Esto último que opinó Mujica al ser consultado por la prensa, fue compartido por dirigentes del FA y miembros de la prensa en redes sociales. Bianchi, no conforme con haber ido en contra de otras figuras de referencia para la fuerza política, como Tabaré Vázquez, contestó a dichas declaraciones de Mujica vía Twitter considerando el dirigente debería dejar "de decir tonterías" y dejarnos "vivir en paz".
Por su parte, en la misma línea que Mujica, el senador frenteamplista Mario Bergara consideró que la rebaja impositiva anunciada "Tiene claramente un tinte electoral y demagógico"; y Bianchi también le contestó por Twitter diciendo "NO es bueno juzgar a los demás por debilidades propias".