Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Cosse | boleto | Intendencia de Montevideo

Se usará tecnología 5G

Cosse anunció nuevas formas de pago para el boleto

La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, informó la incorporación de nueva tecnología en el transporte capitalino: se podrá abonar con celular, tarjeta de crédito y código QR.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, presentó este martes la nueva tecnología que se utilizará para modernizar el sistema de transporte público de la capital. Este avance permitirá a los usuarios abonar el boleto utilizando una amplia gama de métodos de pago.

Según explicó Cosse, la próxima semana se recibirán dos prototipos de máquinas, los cuales serán sometidos a rigurosas pruebas en el laboratorio de Tecnología de la Información de la Intendencia de Montevideo (IM). Estos equipos serán sometidos a diversas situaciones para evaluar su rendimiento y eficacia.

A partir de julio, se iniciará la importación de estas máquinas en tandas de 200 unidades cada vez. La intendenta estimó que durante un período de seis a ocho meses coexistirán los dos sistemas.

Por otro lado, informó que los fondos para este proyecto, aproximadamente 5 millones de dólares, provendrán del fideicomiso del transporte destinado específicamente al recambio tecnológico de las unidades.

Formas de pago

Este nuevo sistema permitirá la aceptación de múltiples formas de pago, incluyendo la opción de abonar con el celular, mediante código QR, tarjeta de crédito o con la tarjeta STM. Además, se podrá recargar la tarjeta STM directamente desde el celular.

Cosse enfatizó que mientras que en las unidades con tecnología actual solo se puede pagar con la tarjeta STM o en efectivo, las nuevas posibilidades se abrirán con la implementación de esta tecnología avanzada.

Las nuevas máquinas incorporarán tecnología 5G, lo que permitirá el seguimiento en tiempo real de todos los recorridos de la flota. Esta información será invaluable tanto para los usuarios, quienes podrán optimizar su experiencia con la aplicación Cómo ir, como para la Intendencia, que podrá realizar un control más eficiente y realizar ajustes en colaboración con las empresas de transporte.

La intendenta subrayó que este avance reducirá significativamente el tiempo de ingreso a bordo , mejorando así la gestión del tiempo y la comodidad de los pasajeros.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO