De acuerdo con la información que maneja la fiscal Gabriela Fossati, Alejandro Astesiano, jefe de seguridad de la custodia del presidente Luis Lacalle Pou, "coordinaban (con sus cómplices) encuentros en su despacho del piso 4 de la Torre Ejecutiva".
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Este martes se realizó la audiencia de formalización de la investigación sobre Astesiano por su participación en una organización criminal que falsificó pasaportes uruguayos para venderlos a ciudadanos extranjeros.
Según consta en el pedido de imputación de la fiscal, “se ha reunido evidencia de alta calidad que permite conectar a A.A. (Alejandro Astesiano), Jefe de Seguridad de la Custodia del Presidente de la Nación” con el grupo que falsificaba los documentos de identidad. Esta conexión según Fossati data “por lo menos a partir” del 30 de agosto del 2021.
Entre la evidencia presentada en la audiencia, está que Astesiano y sus cómplices “coordinaban encuentros en su despacho del piso 4 de la Torre Ejecutiva”.
“En una oportunidad se reunieron los tres (cómplices), pero en general los encuentros se daban entre F (otro de los imputados) y A (Astesiano), y el primero se contactaba con S (otro de los involucrados)”, expresó la fiscal en la instancia judicial.
Además de esta información, Fossati cuenta con mensajes de Whatsapp y Telegram (obtenidas a través de las pericias a los celulares incautados) que comprometen a Astesiano.
En ellos, Astesiano “ofrecía “contactos” reales o “simulados” con funcionarios ubicados en puestos estratégicos”. En su presentación, la fiscal enseñó mensajes del jefe de custodia.
Por ejemplo, en uno de ellos, del 15 de diciembre de 2021, Astesiano escribía textualmente: “lo concreto es q tiene q llamar al director de mi q es amigo q le pase fecha pero tiene q entrarle con carpeta”.
Otro, del 20 de mayo de 2022, enviaba: “"Vo entende que yo con el que hablé ahora es el 1 ahí, es diferente pero ta ta, hacemos eso, dale abrazo".
La fiscal presentó también que “se intercambiaban documentación de rusos por whatsapp” y que “hablaban de dinero”.
A medida que avance la investigación, es probable que surja más información sobre Astesiano y la organización criminal con la que estaría vinculado, ya que la fiscal expresó en la audiencia que “por razones de tiempos (plazo constitucional) no se ha podido procesar toda la información obtenida en las diligencias cumplidas en los domicilios y estudio de los tres involucrados”.
Astesiano resultó imputado en esta jornada por un delito continuado de suposición de estado civil en calidad de coautor, en reiteración real con un delito de asociación para delinquir y un delito de tráfico de influencias.
Además, al custodio del presidente se le impuso prisión preventiva por 30 días, como medida cautelar mientras continúa la investigación.