Tras la Comisión Investigadora instalada en la Junta Departamental, el expediente será enviado a la fiscalía. El Ministerio Público recibirá, entonces, el resultado de la investigación que concluye hechos de apariencia delictiva.
El edil denunciante, Fabiel González, del Partido Comunista de Florida, dijo a Caras y Caretas que se evalúa desde la bancada del Frente Amplio promover juicio político al intendente Guillermo López, porque estaba en conocimiento del hurto que se venía perpetrando de los materiales de construcción y, sin embargo, no apartó del cargo al director de Servicios Varios Luis Bilbao, y tampoco inició una investigación administrativa para conocer qué sucedía. Fabiel González agregó que las investigaciones comenzaron en la Intendencia luego de que el caso saliera a la luz. Como se recordará, Caras y Caretas y también en Legítima Defensa informaron sobre este caso y se expusieron los audios registrados por el extrabajador denunciante. La denuncia derivó entonces en la formación de una Comisión Investigadora que por unanimidad resolvió enviar este mes de febrero las actuaciones y versiones taquigráficas a la Fiscalía de Florida.
Silvana Goñi: Mencione y detalle las pruebas en las que se basa para demostrar sus afirmaciones. Tiene la palabra el Sr. Adrián Dárdano.
Sr. Dárdano: Tengo audios, pero la mejor manera de saber el faltante de materiales es realizar un peritaje en la obra. Yo soy constructor y cada vez que se hace una obra se elabora un presupuesto. Si ustedes revisan los materiales que fueron comprados y los que llegaron a la obra se van a dar cuenta que hay un faltante; hay una diferencia grande entre lo que se compró y lo que realmente llegó. Hace unos días, Cosentino (sanitario funcionario de la Intendencia) me comentó que dejó noventa bolsas de portland, y cuando yo llegué había cuarenta y dos; pero de esas cuarenta y dos se llevaron rápidamente veinticinco más.
Durante la Comisión Investigadora también intervino el edil Eduardo Riviezzi del Frente Amplio Cuando se comienza a percatar de las irregularidades, dice que llegaban materiales en vehículos oficiales y eran retirados en vehículos particulares. Manifiesta que es por Luis Bilbao y Matías Scarone (capataz de la cuadrilla y funcionario de la Intendencia).
Sr. Dárdano: La primera vez se me ordena cargar por intermedio de mi capataz veinticinco bolsas de portland a una camioneta Volkswagen roja -la matrícula no tengo idea-, que no era de la Intendencia, era particular del capataz. Me negué y pedí que esa orden me la diera directamente mi director, que era en ese momento Luis Alberto Bilbao. Mi encargado (Scarone) llamó a Bilbao y lo puso en altavoz. Bilbao le dijo que si no quería cargarlas yo, se las cargara él y las llevara a la casa.
Sr. Riviezzi: En las redes usted manifiesta que en estos vehículos particulares se llevaron cierta cantidad de materiales. ¿Esas cifras son estimativas o puede comprobar las cantidades que menciona? ¿Hay alguna persona, funcionario o particular además de usted que se haya percatado de que cargaban material en vehículos particulares?
Sr. Dárdano: Cuando el Sr. edil Riviezzi me pregunta si vi a alguien más, sí. Claro que vi al Sr. Alberto Bilbao ir en el auto, porque esa primera vez que carga ese material Scarone le pedí que la próxima vez que fuera a cargar algo fuera el director en persona a pedirme que cargara ese material. Y es así que en los primeros días de diciembre aparece en un auto gris -no recuerdo la marca ni nada, pero era particular de él porque lo he visto en la ciudad manejando ese auto- y carga más portland. No recuerdo bien si eran diez o doce bolsas, pero más o menos fue esa cantidad.
Sra. Goñi: ¿En ese mismo auto?
Sr. Dárdano: No. Anteriormente había sido en la camioneta de Matías Scarone, una Volkswagen roja.
Sra. Goñi: ¿Pero cargó los materiales en ese auto?
Sr. Dárdano: Cargó los materiales en ese auto. Los materiales que faltaron en esa obra fueron ciento veinte bolsas de portland aproximadamente. Hubo quince días que se me mandó al complejo deportivo y no estuve, pero sé que se cargaron materiales y tengo audios que dicen lo mismo. Se llevaron cargadas en la camioneta de la intendencia para la obra cuarenta cajas de hidrófugo (cuatro cajas de diez cada una); varillas de ocho y de seis aproximadamente diez de cada una; tablas de quince deben faltar doce; espuma de poliuretano se llevaron tres; perfiles omega se habrán llevado unos doce; dos cintas para yeso enteras; tornillería de uno, de dos; punta de mecha de dos pulgadas; y materiales que fueron levantados en otros lugares, como consta en audios de Scarone, que son tres rollos de cable valor setenta y ocho mil pesos cada uno, fueron levantados en electricidad Los Amigos cuando estaba haciendo la instalación eléctrica, y que fueron vendidos por veinte mil pesos como él va a declarar cuando sea citado.
Además, durante la Comisión Investigadora el edil Fabiel González del Partido Comunista interrogó al director denunciado Bilbao acerca de las declaraciones de Adrián Dárdano.
Sr. González: ¿Retiró usted, Sr. Bilbao, materiales en vehículo particular desde la Casa Comunal de La Cruz?
Sr. Bilbao: En ningún momento.
La Junta Departamental también aprobó por mayoría solicitar la destitución del director de Servicios Varios Bilbao y conminó al intendente López a finalizar las investigaciones administrativas de todas las personas involucradas directa o indirectamente en las irregularidades denunciadas. Si bien las bancadas de los partidos Colorado y Nacional rechazaron que el intendente López concurriera a sala para ser interrogado por los curules, el envío del expediente resultante de la Comisión Investigadora a la Fiscalía fue aprobado por unanimidad.
Al mismo tiempo, la Junta Departamental de Florida aprobó una moción complementaria que consignó que “debido a la poca colaboración demostrada en la Comisión Investigadora sobre los contenidos de la reunión realizada con el intendente y negar la autorización de escuchar los audios de público conocimiento” donde supuestamente incitan al extrabajador denunciante para que retire la denuncia, solicitaron al intendente López que retire la confianza al director de Vialidad Daniel Dos Santos y al asesor Carlos Barreiro, también denunciados ante la Fiscalía.
Ambos jerarcas solicitaron al trabajador denunciante, Adrián Dárdano, que perdiera su celular -audios que Legítima Defensa difundió al aire- y que, además, retirara la denuncia en la policía. Los intendentes que solicitaron en mayoría que el intendente retire la confianza a los dos funcionarios se fundan en el caso de que Dos Santos estaba en conocimiento de las coimas pedidas por Luis Bilbao a comerciantes. De hecho, el comerciante Luis Figuerón, quien declaró en la Comisión Investigadora voluntariamente, tenía un comercio irregular en la ciudad de Florida.
Y si bien el director de Vialidad transmitió al comerciante que si Bilbao le estaba pidieron dinero en su nombre este extremo era falso, quedó comprobado en la Comisión Investigadora que Dos Santos, una vez que conoció el pedido de coimas que se denunció hacía el director de Servicios Varios Luis Bilbao, no ordenó el inicio de una investigación administrativa ni ninguna otra acción legal.
El edil Fabiel González dijo a Caras y Caretas que luego de finalizada la Comisión Investigadora el intendente Guillermo López declaró que no retiraría la confianza de ambos jerarcas, como así lo aprobó por mayoría la Junta Departamental: “Por eso entiendo que debe promoverse un juicio político al intendente”.