Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política laicidad | UTU | precandidato

en campaña

Denuncian que UTU violó la laicidad al permitir una actividad de Álvaro Delgado

La dirección de la UTU permitió al precandidato blanco Álvaro Delgado participar de una actividad de la institución mientras está en campaña.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El precandidato a la Presidencia del Partido Nacional, Álvaro Delgado, quién se encuentra en plena campaña proselitista, se hizo presente en una actividad organizada por la Dirección de Educación Técnico Profesional (DGETP, ex UTU), lo que fue considerado como una violación de la laicidad por la Asociación de Funcionarios de UTU (Afutu).

La asociación reclama a las autoridades tomar medidas para “enmendar gigantesco atropello”.

Señala Afutu que los hechos se dieron el pasado 26 de marzo en el marco de una actividad organizada por UTU en la Semana de la Cerveza de Paysandú. Delgado, quién recorría las actividades como arte de su campaña hacia las elecciones internas del nacionalismo, se hizo presente en el stand de UTU en el que se realizaban diversas actividades.

Durante su intervención destacó la labor del gobierno. “Rememoró el estudio de Imagen y posicionamiento de UTU en la sociedad, realizado por la consultora Cifra y presentado en Torre Ejecutiva, donde recordó que la población cambió la percepción sobre la institución: “Estamos hablando de otra UTU, moderna, mirando para adelante, conectada con el mundo del trabajo y sobre todo en las necesidades laborales y la demanda tecnológica. Todo ese prejuicio se ha transformado en desarrollo. Ahora es más moderna, con más futuro, más dinámica, abarcativa y sobre todo más democrática”, según lo que recogió el sitio web oficial de la institución.

Violación de la laicidad

Para Afutu esto demuestra que la Dirección de Educación Técnico Profesional “decidió comenzar a incidir en la campaña electoral”.

Afirma que el 26 de marzo de 2024 quedará marcado como el día en que DGETP “violó la laicidad de la Educación Pública y decidió comenzar a incidir en la campaña electoral de nuestro país”.

Sostiene que “permitió y avaló que algunos precandidatos a la presidencia de la República hagan campaña político partidaria en el ámbito de la Educación Pública, difundiendo en la página web y en las redes sociales de la institución”.

Es por ello que exige a las autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) tomar las medidas que correspondan “para enmendar gigantesco atropello”.

Foto de Pablo Silva Galvan (2).jpg

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO