El rector de la Udelar, Héctor Cancela, había expresado la necesidad de contar con más cargos de técnicos, administrativos y de servicios.
"Estamos viendo porque tenemos ideas totales para la reasignación en todos los incisos, así que habrá que ver la parte que le toca a cada uno, pero sí habrá reasignaciones en la Udelar", reiteró.
"Todo refuerzo nos puede ayudar"
El rector de la Udelar, Héctor Cancela, dijo en rueda de prensa que en la sesión volvieron a explicar su Plan de Desarrollo. Según detalló, el plan tiene por cometido “generalizar la educación superior en el país”, junto a “una perspectiva de mejorar las condiciones de estudio y trabajo, de poder continuar el proceso de descentralización, de atender las becas y las necesidades de un salario digno y de posibilidades de carrera para funcionarios técnicos, administrativos y de servicios y para docentes”. En definitiva, sostuvo, implica “una visión de que tanto la formación superior como la generación de conocimiento son herramientas para el desarrollo del país”.
En ese marco, admitió que “hay restricciones presupuestales generales” que alejan el presupuesto otorgado aprobado en Diputados del solicitado por la Universidad y, por tanto, de poder cumplir con los puntos planteados. No obstante, manifestó que “todo refuerzo, todo dinero que se pueda invertir y que nos pueda ayudar a llevar adelante aunque sea una parte de ese plan va a ser un beneficio para la sociedad”.
Consultado sobre la posibilidad de contar con más recursos de los aprobados en la cámara baja, Cancela dijo que “todos los partidos políticos, en particular el partido de gobierno, han dicho que están pensando en una reasignación de fondos y que van a hacer el mayor esfuerzo para que la Universidad esté contemplada en esa reasignación”. Aun así, señaló que los y las legisladoras no les dieron “un número específico del monto total a reasignar”, pero, según estiman desde la Udelar, “probablemente sea un monto menor que las reasignaciones de Diputados”.