El presidente de la República Luis Lacalle Pou, está reunido desde la mañana de este viernes con el mandatario de Argentina, Alberto Fernandez, y de Paraguay, Santiago Peña, así como con el presidente de la Conmebol Alejandro Domínguez y autoridades deportivas de los tres países, a fin de organizar los partidos que se jugarán en el continente de cara al Mundial 2030.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El encuentro está teniendo lugar en la residencia de Suárez y Reyes, y mientras Lacalle se codea con sus homólogos argentino y paraguayo, en las afueras del recinto se están manifestando los extrabajadores de Casa de Galicia, quienes el día de ayer vieron que como el oficialismo les dio la espalda cuando legisladores blancos, colorados y el único independiente no dieron quórum en la Cámara de Diputados para que se tratara el proyecto de indemnización votado el miércoles en el Senado.
Con carteles y cantos, el grupo de exempleados entregó en Suárez y Reyes una carta al presidente. Entrevistada por Telemundo, una de las manifestantes, Flor Constanzo, dijo que la misiva "exhorta a que se respeten nuestros derechos, a que nos escuche, a que sepa cuáles son nuestros argumentos, a que venimos a pedir lo que nos corresponde, no que nos den limosnas”.
En ese sentido, la manifestante puso en relieve que lo que buscan es que el proyecto vuelva a la discusión en el Parlamento y que "se encuentre una salida". Aún así, detalló que "el problema más grande", no es que aún no se hayan pagado los despidos, sino que hay 495 extrabajadores que aún no han encontrado trabajo. "Eso es lo más grave”, aseguró.
El proyecto el cual no tuvo quórum en el Parlamento establecía que la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) tomaría a los ex trabajadores de Casa de Galicia que aún se mantenían sin empleo.