Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Unir para Crecer |

Presupuesto

Diputados aprobó reasignación de 30 millones de dólares para sueldos militares

Sin los votos del de Unir para Crecer del Partido Colorado, el aditivo fue votado a favor por 93 de los 99 presentes.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Para que Cabildo Abierto apoyara el presupuesto quinquenal del Frente Amplio en general, hubo un acuerdo entre ambas fuerzas políticas y uno de los temas que pidió el partido liderado por Guido Manini Ríos se terminó votando en la Cámara de Diputados.

En una jornada que pasó de cuarto intermedio en cuarto intermedio, el miércoles la Cámara de Diputados siguió tratando el proyecto de presupuesto quinquenal, en una sesión que tuvo muchos aditivos presentados.

Promediando la tarde se votó la hoja aditiva 20, referida a las asignaciones para el Ministerio de Defensa Nacional (MDN), relativas a los sueldos de las Fuerzas Armadas (FFAA), que fue propuesta por el diputado de Cabildo Abierto Álvaro Perrone. El texto estableció unos 1.200 millones de pesos (cerca de 30 millones de dólares), que se distribuyen para el personal militar, desde soldado de primera hasta suboficial mayor, combatiente y no combatiente, y aprendiz y cadete. El aumento consignado es para todos del mismo monto: 500 pesos en 2026, 200 en 2027, 200 en 2028 y 100 en 2029. La partida, según dice en el aditivo, se financiará “parcialmente con una disminución” de gastos de la propia cartera.

Unir para Crecer no votó el aditivo

El aditivo fue votado a favor por 93 de los 99 presentes —fue una jornada en la que no faltó ni un representante—. El diputado colorado Felipe Schipani señaló que la bancada a la que pertenece, del sector Unir para Crecer, no votó el aditivo porque presentaron otros aditivos que prevén utilizar “estos 30 millones de dólares que la cámara acaba de votar para el MDN, a fin de ser volcados” en la Administración Nacional de Educación Pública, en la Universidad de la República y en la Universidad Tecnológica.

“Y no porque los funcionarios de las FFAA no se merezcan que se les aumenten sus magros salarios, sino porque entendemos que, en un contexto de recursos escasos, como es el que administra el Estado, hay que fijar prioridades, y hoy la prioridad del país pasa por fortalecer su educación pública y no asignar recursos al MDN”, sostuvo.

Dejá tu comentario