Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política FAO |

de viaje

Orsi confirmó en la FAO que Uruguay enviará alimentos a la Franja de Gaza

Durante un discurso en la FAO, el presidente Orsi reafirmó el compromiso con la necesidad de responder a la seguridad alimentaria y humana.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

"Demás está decir que Uruguay también adhiere a esta iniciativa de cooperación y de colaboración con alimentos para la Franja de Gaza", afirmó el mandatario sudamericano en el marco del Día Mundial de la Alimentación.

Orsi fue el único presidente entre los oradores, en una lista que también incluyó al papa León XIV y la reina Letizia de España.

"Uruguay puede y debe responder por una seguridad alimentaria y nutricional humana y para ello es necesario mantener las corrientes de comercio internacional abiertas y previsibles, son los vectores primordiales para movilizar alimentos y combatir el hambre", señaló el mandatario en una intervención consignada por la Agencia Sputnik.

Vocación de Uruguay

Recordó que su país tiene la "vocación natural" de ser proveedor de alimentos de calidad y que eso se traduce "en la capacidad de suministrar a 30 millones de personas, más de ocho veces lo que necesita nuestra propia población".

El presidente instó a las naciones a "avanzar hacia la erradicación del hambre" y aseguró que sus colegas de Latinoamérica "pueden y deben ser parte de esta solución".

"No creo equivocarme al afirmar que si queremos un planeta libre del azote del hambre debemos reafirmar nuestro compromiso con el multilateralismo. Solo juntos, por alimentos y un futuro mejor será posible avanzar hacia una solución duradera", enfatizó.

De visita en Roma

El mandatario arribó a Roma en la víspera, y tiene marcado en su agenda un almuerzo de trabajo con su par de la República italiana, Sergio Mattarella, para este jueves.

En tanto, este viernes se reunirá con el papa León XIV y el cardenal Pietro Parolin -secretario de Estado de la santa sede- en el Vaticano, entre otras actividades.

Temas

Dejá tu comentario