Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Frente Amplio | elecciones |

Mirando al 2024

El Frente Amplio aumenta las preferencias electorales

La última encuesta de Equipos Consultores arrojó como resultado que el Frente Amplio obtendría 44%, Partido Nacional 23%, Colorado 6%, Cabildo Abierto 4%.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Cuando todavía falta más de un año y medio para las elecciones nacionales, el Frente Amplio (FA) se posiciona de muy buena manera para volver al gobierno en 2025. La última encuesta de Equipos Consultores sobre intención de voto arrojó como resultado que el Frente Amplio (FA) obtendría 44%, Partido Nacional 23%, Colorado 6%, Cabildo Abierto 4%.

La encuesta fue realizada en diciembre fue proporcionada por dirigentes políticos que son suscriptores del servicio de la empresa encuestadora.

El Frente Amplio (FA) aumentó su liderazgo en las preferencias electorales al cerrar el año pasado, con 44% en la primera pregunta sobre intención de voto, en una medición que muestra un nivel de indecisos en 16%. La encuesta de Equipos Consultores que circula entre dirigentes políticos suscriptores del servicio regular de la consultora, muestra que el Partido Nacional quedó en 23%, el Partido Colorado en 6% y Cabildo Abierto en 4%,

La medición de opinión pública de Equipos Consultores da 5% a los que manifiestan que votarían en blanco o anulado, y 16% están indecisos.

El Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI) midió 1% y los otros partidos dieron 1% en total, pero no alcanza para diferenciar por lema.

En la encuesta realizada en diciembre del año pasado, el Frente Amplio (FA) aumentó cinco puntos porcentuales en relación con la medición anterior, que había sido en octubre.

Los datos de fin de 2022, también muestran una baja en la simpatía del Partido Nacional, el Partido Colorado y Cabildo Abierto.

En términos de bloques políticos, la “coalición multicolor” suma 34% entre todos sus partidos, diez puntos menos que la oposición frenteamplista que llegó a 44%, el nivel más alto de la serie posterior a las últimas elecciones nacionales.

Lacalle de cara a su cuarto año

A pocas horas del inicio del cuarto año de la administración del presidente Luis Lacalle Pou, hay 43% de la sociedad que aprueba su gestión y 39% que la desaprueba. Según el último informe de la Usina de Percepción Ciudadana, realizado entre el 24 y el 28 de febrero, 12% de los consultados calificó la gestión del gobierno de Lacalle Pou como “excelente” y 31% como “buena”; del otro lado, 26% la definió como “muy mala” y 13% como “mala”; en tanto, 17% opinó que el desempeño de estos tres años ha sido “regular”.

La aprobación de la gestión de Lacalle Pou es más fuerte en el interior del país, donde se registró una aprobación de 51% frente a 38% en Montevideo. A su vez, considerando el rango etario, la mayor aprobación -superior al promedio- está entre las personas de 60 años o más, con 52%; en tanto, la mayor desaprobación se observó entre las personas de 45 a 59 años, con 45%.

Dejá tu comentario