Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Frente | Marset |

Caso Marset

El Frente realizará un pedido de información al gobierno

"Haremos un pedido de información al gobierno que aclare los vacíos que quedaron de la interpelación", afirmó Mario Bergara, senador del Frente.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

“Para combatir al narco, casos como el de Marset no pueden suceder. Haremos un pedido de información al gobierno que aclare los vacíos que quedaron de la interpelación”, afirmó el senador Mario Bergara (Frente Amplio) en su cuenta de Twitter.

Asimismo, afirmó que se trabajará en una nueva ley de financiamiento de partidos políticos.

“Estuvimos muchos años trabajando con la marca Uruguay Natural para que nos conocieran por nuestros productos, nuestra gente, los derechos conquistados. Hoy somos el País que le otorgó pasaporte a un narco detenido. Mucha tristeza y dolor”, afirmó la exministra de Turismo y actual senadora, Liliam Kechichian.

La semana pasada, el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, y el canciller Francisco Bustillo fueron interpelados por el caso. Dijeron que en su momento no habían tenido conocimiento del pasaporte porque es un trámite administrativo.

“En ningún momento ni el ministro Heber ni yo nos hemos enterado de esto. (…) no corresponde que tenga conocimiento de cada trámite administrativo. (…) ¿Esta situación nos hace felices? Por supuesto que no (…) ningún trámite administrativo se consulta a un ministro”, dijo Bustillo.

Heber aseguró el lunes ante el Senado que hubo “una instancia entre (la Dirección Nacional de) Identificación Civil y (Policía) Científica, procurando apurar tres pasaportes, donde entre ellos está el señor Marset”.

Según relató el ministro en la Cámara de Senadores, en el marco de “este proceso de informar al Parlamento” fue que recibió el sábado la información.

Asimismo, Heber expresó que no hubo “alteración en los plazos” por motivo de esta supuesta intención de “apurar” la expedición del pasaporte.

Por su parte, el senador frenteamplista Mario Bergara dijo en conferencia de prensa: “Las explicaciones de los ministros Heber y Bustillo no son ni por asomo satisfactorias con relación a la entrega del pasaporte a un narcotraficante que estaba preso en el exterior”.

Marset es señalado como el líder del Primer Cartel Uruguayo.

La policía uruguaya, a pedido de Paraguay, encontró en 2020 actividades relacionadas con el lavado de activos que involucran a Marset y su esposa.

El 20 de setiembre de 2021 fue arrestado en Dubai, en Emiratos Árabes Unidos, por usar un pasaporte paraguayo falso.

El 28 de octubre la Cancillería uruguaya inicia el trámite para expedir y entregar el pasaporte a Marset por medio de la sección consular de la embajada uruguaya en Emiratos Árabes Unidos. Le entregó pasaporte con una vigencia hasta 2031.

El 25 de noviembre de 2021 el Ministerio del Interior imprimió el pasaporte y con él logró salir de la cárcel de Dubai y ahora se encuentra prófugo de la Justicia internacional.

Desde entonces tiene orden de captura internacional y alerta roja de la Interpol.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO