El avión Hércules de la Fuerza Aérea luego de cumplir el sábado con la primera misión humanitaria, realizará el segundo vuelo de repatriación desde Israel.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El sábado fueron evacuados 80 uruguayos no residentes, quienes se encontraban en la zona del conflicto bélico, en un vuelo que realizó el Hércules como puente aéreo entre Madrid y Tel Aviv. La tarea insumió al menos 16 horas de operaciones, además del tiempo que conllevó el viaje desde Uruguay a España con dos escalas. Luego los uruguayos debían tomar vuelos comerciales desde España.
Sin embargo, las personas que solicitaron repatriación superan las 200, por lo que el Hércules debería efectuar al menos tres vuelos. Desde un principio, se sabía que el Hércules contaba con espacio para 90 y por lo tanto debían hacerse al menos dos vuelos, ahora serán tres. Según informó VTV Noticias, este lunes estaría saliendo el segundo vuelo desde Madrid hasta Tel Aviv que llevará otros 80 pasajeros.
Por su parte, el ministro de Defensa, Javier García, destacó la coordinación que "permitió acortar los plazos previstos". "Estamos muy felices de haber podido llevar esta misión, que logró que 80 uruguayos, la mayoría muy jóvenes, que estaban en un programa de intercambio, estén sanos y salvos ahora en Madrid y pronto para retornar al Uruguay", expresó el jerarca en diálogo con la prensa.
"Estamos volando a una zona de guerra, que cambia día a día, hora a hora. Entonces, por más que uno tenga toda la intensión, hay cosas que dependen de las circunstancias", justificó García y aseguró que "la mayoría de las autorizaciones están conseguidas".
El Ejército de Israel ha dado este sábado otro ultimátum a la población del norte de Gaza para que abandone la zona por dos corredores de salida hacia el sur del enclave. Este aviso tiene lugar después de que Israel diera el viernes otro ultimátum —que terminó esta madrugada— a los más de 1,1 millones de habitantes del norte de la Franja para que dejasen sus casas y se desplazasen hacia el sur ante las perspectivas de una incursión por tierra contra Hamás, el grupo que el pasado sábado atacó territorio israelí y mató a más de 1.400 personas.