Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política exportadores | Torre Ejecutiva | Lacalle Pou

Llueven palos

Exportadores molestos con el gobierno de Lacalle Pou

La gremial de exportadores ha expresado rechazo a la actitud de precandidatos de la coalición, "no lo podemos aceptar" advirtieron.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El gobierno de Lacalle Pou tiene varios frentes abiertos, esta vez, se le abrió uno con el sector de los exportadores. Desde Torre Ejecutiva, se han realizado varios anuncios en materia de inserción internacional, que aun no se han concretado. En algún caso, como es el TLC con China, ni siquiera comenzaron las negociaciones bilaterales, son intenciones, pero hasta el momento nada concreto. Un camino de trabas y frenos cada vez mas complicados de resolver, ocurre con el TLC que se pretende firmar entre el Mercosur y la Unión Europea. Este tema que fue abordado en la última cumbre de presidentes del Mercosur, tiene expectante al bloque regional, en particular por las posiciones proteccionistas de algunos países europeos.

Estos asuntos, son algunos de las inquietudes que preocupan a la Unión de Exportadores. Su presidente, Facundo Márquez, expresó que, en materia de inserción internacional, a pesar de los intentos, no se logró y que se habían perdido algunos años.

Pero en particular, han causado malestar en el sector de los exportadores, las promesas electorales de algunos precandidatos de la coalición de gobierno. El presidente de la Unión de Exportadores dijo que le molestaba “mucho cuando aparecen precandidatos de la coalición que hoy gobierna planteando las cosas que quieren hacer… ¡si son gobierno hoy! ¿Por qué no lo intentan hacer ahora? Queda un año y medio de gobierno, casi, y a los exportadores se nos va la vida cada mes. No podemos aceptar discursos de ese tipo”, cuestionó Facundo Márquez en entrevista con El País.

Además de estas fuertes críticas, los exportadores reivindican bajar los costos en materia de energía eléctrica y combustibles. Dijo que, al igual de lo ocurrido con la inserción internacional, se había intentado, pero que se precisaban resultados, y “lamentablemente estos dos temas son claves para nosotros y los resultados no han sido buenos”, expresó Márquez al medio citado.

El manejo de la política cambiaria es otro de los asuntos que genera preocupación en el sector. De acuerdo a su visión, el control de la inflación ha generado un valor del dólar que no los beneficia, por el contario los estaría perjudicando, “los exportadores sentimos que en estos años hemos sido los que hemos pagado todo el costo de tener una inflación baja”, sentenció Márquez.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO