Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política FA |

Un día histórico

FA celebra 19 años de su primera victoria y comienza un nuevo ciclo

"Festejen uruguayos, festejen, que la victoria es nuestra". La frase de Tabaré Vázquez quedó en la historia al ser pronunciada el 31 de octubre de 2004.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

A un año de las elecciones nacional el Frente Amplio (FA) encabeza todas las encuestas y si bien todavía queda un largo camino por recorrer, la fuerza política se posiciona de muy buena manera para 2024. Así las cosas, el FA festejará este martes el primer triunfo de la izquierda. "Festejen uruguayos, festejen, que la victoria es nuestra”. La frase quedó en la historia al ser pronunciada el 31 de octubre de 2004 desde el balcón del Hotel Presidente por Tabaré Vázquez, al conocer que sería el primer presidente de izquierda en el Uruguay. La frase volverá resonar este martes, 19 años después, con la esperanza de que, a partir de 2024, signifique el comienzo de un nuevo ciclo de gobiernos frenteamplistas.

La coalición de izquierdas celebrará ese día el aniversario de su primer triunfo electoral, el único en primera vuelta. Ese acto servirá además para cerrar el ciclo “Diálogos por Uruguay”, en el que la fuerza política puso todas sus baterías y que llevó a sus dirigentes a tener más de 300 reuniones con 1.700 organizaciones sociales en todo el país en los dos últimos años. La intención: ir generando a partir de estos aportes un programa de gobierno que, justamente, la “guíe” nuevamente al gobierno en las próximas elecciones.

El presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, ya lo advirtió: deberá ser una campaña en unidad, con tolerancia y “sin hablar mal del compañero”. Después de eso, dijo, todos los frenteamplistas deberán ir “en fila india” detrás del ganador, en busca del verdadero objetivo. “No puede quedar un solo frenteamplista fuera de la gran batalla, que es conquistar la mayoría parlamentaria”, dijo.

El segundo fin de semana de diciembre realizará el Congreso programático, donde la izquierda, tomando como base la discusión interna previa y los aportes recolectados en el reciente ciclo de diálogos por todo el país, definirá las bases del programa y las propuestas con las que pretende recuperar el gobierno en las próximas elecciones. “La gente nos va a votar por lo que estemos dispuestos a cumplir”, dejó en claro Pereira el martes 24 en San José durante el último de esos “diálogos”.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO