Figuras políticas de la primera línea en la coalición de gobierno han manifestado en las últimas horas sus discrepancias con la decisión de la bancada opositora de ediles en la Junta Departamental de Montevideo, de promover un juicio político contra la intendenta Carolina Cosse.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Entre estas estuvo el ministro de Defensa, Javier García, quien en rueda de prensa calificó la medida como “muy extrema”, la cual se tomó sin “una consulta orgánica a las autoridades” de su fuerza política, el Partido Nacional.
García contó que “algún compañero” de la Junta Departamental le consultó el mismo viernes “cuando ya estaba prácticamente tomada la decisión”.
“Le dije que me parecía que había que detenerse un poco para analizar jurídica y políticamente en mayor profundidad la decisión, pero, como está visto, fracasé con total éxito”, expresó.
“Creo que son decisiones que merecen un detenimiento para análisis jurídico, son medidas muy extremas, y obviamente también desde el punto de vista político”, añadió.
Por su parte, el senador de Cabildo Abierto Guillermo Domenech fue más tajante en su crítica y opinó que someter a Carolina Cosse a un juicio político es “un circo mediático”.
“Podríamos hacer una larga lista de los problemas que tenemos a nivel comunal, pero nos vamos a ensalzar en un circo mediático porque la intendenta es arrogante y no quiere contestar los pedidos de informes, y los ediles inician un procedimiento constitucional, que reconocemos jurídicamente correcto, pero que sabemos que no tiene un destino efectivo”, cuestionó.
El legislador cabildante manifestó además “tristeza” por “ver que no estamos tratando los problemas importantes del país, o de la ciudad en este caso” y en cambio “nos prestamos a esta discusión estéril”.