Algo pasó con Manini Ríos
En este tramo de su testimonio, Gerardo Sotelo desliza sus sospecha: “Algo pasó en el verano, además de la derrota, que lo llevó a tomar otra decisión”.
Ratificó su postura de que la coalición debería haber rechazado en general el proyecto de Presupuesto del gobierno.
“Es lo que corresponde. Entendíamos que era un momento para que la coalición diera una señal en conjunto y coherente con lo que se dijo durante los 45 días del análisis del Presupuesto en comisión al rechazarla en general. Eso no quita que se fuera a dejar al país o al gobierno sin Presupuesto. Eso sería una señal de hostilidad que no se siente de parte de la coalición”, agregó.
Para Sotelo, hay mecanismos parlamentarios que no se exploraron y “sobre todo no se exploró la coordinación cuando la mesa ya se había reunido por primera vez. Ese era el reproche. Superado ese episodio y un poco gatillado por el caso Danza, ya tuvimos dos reuniones”, recalcó.
Interpelación
Con respecto a la interpelación a la ministra Lustemberg por el caso Danza consideró que el presidente de ASSE, viola el artículo 200 de la Constitución al ejercer la medicina en mutualistas privadas mientras lidera el prestador público más allá de la opinión del estudio jurídico que avaló la posición del jerarca.
“No tenemos nada contra Lustemberg. Al doctor Danza no lo conocíamos, pero es evidente -por su currículum y hasta paradójicamente por su demanda en el mercado laboral- que es un hombre extraordinariamente competente. Pero, no puede ocupar la presidencia por el artículo 200 de la Constitución porque tiene una actividad directamente relacionada con la de ASSE”, concluyó.