El secretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés, dijo este lunes que el gobierno aún no conoce la cifra final que deberá pagar el Estado a una firma panameño como indemnización por el cierre de Pluna, tal cual lo determinó el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas e Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Una de las opciones que tiene el gobierno sobre la mesa es pedir la nulidad, porque el fallo es inapelable, explicó Ferrés durante la inauguración del Centro de Referencia de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social en Casavalle, según consignó Subrayado. “Todavía el tribunal tiene que declarar la apertura del fallo para que sea público”, añadió.
La condena establece la suma de US$ 30 millones más intereses, que "se están calculando", detalló Ferrés.
¿Serán US$ 80 millones? "Surgirá de próximas reuniones con nuestros abogados en Estados Unidos. Tengo entendido que es menos. La cifra de 80 no la tengo calculada así. Se está calculando. No quiero ser imprudente y dar una cifra que no está clara", respondió este lunes en rueda de prensa desde Casavalle, a donde llegó para la inauguración del polo social Aparicio Saravia.
El jerarca de gobierno valoró la actuación de la defensa uruguaya: "Siempre es mejor no tener una condena, pagar cero, pero a veces se hace lo mejor posible. Creo igualmente que la defensa de Uruguay fue muy importante. Nos concentramos en los daños y el abatimiento de los daños. Logramos bajarlo muchísimo. (El reclamo) era por US$ 800 millones", enfatizó.
"La única pena de todo esto es que cuando suceden estas cosas que empiezan mal y no se resuelven bien, es dinero de los uruguayos que se podría volcar en este tipo de cosas (en referencia al polo social mencionado), o en hospitales y vamos a tener que pagarle a un empresa mal gestionada, a nuestro juicio", cerró.
"Pluna estaba muerta"
El pasado martes se dio a conocer el fallo del juicio por el cierre de la empresa aérea estatal Pluna. El entonces mandatario, José Mujica, dio su parecer sobre el resultado, que implica que el Estado uruguayo deba pagar 30 millones de dólares a la empresa panameña Latin American Regional Aviation Holdings (Larah).
“Es el precio que pagamos por la dependencia, los latinoamericanos hemos logrado hacer una corte sobre derechos humanos, pero en materia de derecho comercial dependemos de los fallos en la Justicia del mundo rico”, apuntó Mujica en entrevista con VTV noticias.
Según comentó Mujica, el cierre de la aerolínea era la única solución. “Pluna era una cosa que estaba muerta hace una década”, agregó el referente del MPP, y puntualizó que todo lo que se había hecho en gobiernos anteriores para tratar salvarla, como la asociación con Varig, “lo único que hizo fue agravar el asunto”.