Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Hospital | Costa | ASSE

Avances para la gente

Gobierno anunció la construcción del Hospital de la Costa con inversión millonaria

El hospital formara parte de una nueva de red de salud con nuevas policlínicas de ASSE. Además se anunciaron obras de saneamiento.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Gobierno nacional y el Gobierno departamental de Canelones anunciaron hoy en un acto conjunto dos proyectos de infraestructura clave para el desarrollo de la costa: la ejecución de obras de saneamiento en Atlántida y la construcción del Hospital de la Costa.

El anuncio se realizó en el Espacio Dínamo de Atlántida y contó con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi (exintendente de Canelones), acompañado por el intendente Francisco Legnani, la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, el presidente de OSE, Pablo Ferreri, y el alcalde de Atlántida, Ernesto Capano.

Inversión millonaria para saneamiento y agua

Las obras de saneamiento, que tendrán un costo de 35 millones de dólares, serán financiadas con recursos extrapresupuestales obtenidos mediante la aprobación de un fideicomiso por la Junta Departamental de Canelones, que recibió 28 votos a favor de 31 en la sesión de anoche.

El presidente de OSE, Pablo Ferreri, destacó el impacto integral del proyecto:

“Las obras de saneamiento en Atlántida implican la construcción de una nueva planta de tratamiento de efluentes, lo que nos llevará a tener mejor agua en la zona. El impacto es mucho mayor al de Atlántida solamente.”

El Hospital de la Costa: un proyecto regional

Respecto al Hospital de la Costa, el intendente Francisco Legnani detalló que se instalará en un predio de 8.000 metros cuadrados cedido por la Intendencia, ubicado estratégicamente al norte de Atlántida, en la zona delimitada por la ruta Interbalnearia, la ruta 11 y la ruta 8.

La ministra de Salud, Cristina Lustemberg, subrayó la relevancia regional del centro asistencial: “Este proyecto significa mucho para toda esta zona. Es el proyecto de salud de puente a puente,” refiriéndose a toda la extensión de la costa canaria.

Madurez política y cohesión departamental

El intendente Legnani calificó el día como de “felicidad mayúscula”, y enfatizó el valor del consenso político que hizo posible la inversión:

“Esto habla de la madurez política que construyeron todos los partidos políticos,” dijo Legnani, asegurando que el fideicomiso aprobado permitirá ejecutar obras de infraestructura en “todos los municipios de Canelones.”

Embed

Dejá tu comentario