Luego de varias idas y vueltas y muchos comentarios a favor en contra, el gobierno electo confirmó que no implementará cambios en la política impositiva, incluida la propuesta de IVA personalizado, durante el primer año de su gestión.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El ministro de Economía designado, Gabriel Oddone, señaló que las prioridades del equipo económico se centran en conocer el estado de la situación del país y en la elaboración del presupuesto para 2025, por lo que no habrá modificaciones fiscales en el corto plazo.
Oddone nombró al contador Álvaro Romano, quien es grado cinco de la Universidad de la República y exsubdirector de Rentas, como asesor en política tributaria. La designación de Romano responde al enfoque del equipo económico de analizar la situación tributaria sin apresurarse a implementar cambios.
Recientemente, tras las elecciones, se generaron diversas polémicas en torno a los posibles cambios impositivos del nuevo gobierno, especialmente sobre la implementación del IVA personalizado.
El futuro secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, también se refirió al asunto a través de la red social X, instando a la ciudadanía a esperar a la asunción del nuevo gobierno antes de realizar conjeturas sobre la política impositiva a seguir.
Apoyo de Cabildo Abierto al IVA personalizado
Alejandro Sánchez, secretario de Presidencia designado en el gobierno entrante del presidente electo Yamandú Orsi, y el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, se habían manifestado a favor de aplicar el IVA personalizado.
Sánchez dijo que este impuesto es “ciego”, ya que se aplica a los ciudadanos sin considerar sus ingresos, mientras que Pereira indicó que en los países que realizan una mejor distribución de los ingresos “el que tiene más paga más y el que tiene menos, paga menos”.
La propuesta del IVA personalizado cuenta con el apoyo del diputado electo de Cabildo Abierto, Álvaro Perrone, quien se mostró a favor de esta medida. En su cuenta de X (antes Twitter), dijo “140 mil jubilados de menores ingresos serían enormemente beneficiados con el IVA personalizado, avancemos sin miedos”.