Con 28 votos a favor en 29, en esta jornada la cámara de senadores dio luz verde a la interpelación a los ministros Luis Alberto Heber y Francisco Bustillo, la que fue solicitada por el Frente Amplio para que den explicaciones por la entrega del pasaporte al narco uruguayo Sebastián Marset.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Este pasaporte había sido entregado a Marset en noviembre del año pasado, cuando él estaba preso en Dubai luego de que fue detenido portando un pasaporte paraguayo falso.
El senador frenteamplista Mario Bergara, que será el legislador interpelante de Heber y Bustillo, afirmó en rueda de prensa al término de la sesión del Senado: “Es muy razonable lo definido por la bancada de senadores del Frente Amplio que es llamar a sala, interpelar al ministro Heber y al ministro Bustillo para que expliquen cosas que no se entienden mucho”.
“Acá se otorgó de manera exprés y en circunstancias muy poco habituales un pasaporte a un ciudadano uruguayo sindicado como cabecilla de una organización criminal que estaba preso en Dubai por la utilización de un pasaporte falso de nacionalidad paraguaya”, sentenció.
Uno de los cuestionamiento centrales que plateó Bergara fue que mientras el Ministerio del Interior ya cooperaba con agencias internacionales en una investigación de las actividades de Marset en la región, la Cancillería uruguaya le entregaba un pasaporte para salir de Dubai. “Hay mucha cosa extraña. Y la eventual coordinación o no entre ambos Ministerios, porque resulta también curioso que mientras un Ministerio está coordinando una investigación a nivel internacional, otro Ministerio expida el pasaporte de esa manera tan suigéneris, tan irregular, tan exprés”.
Este caso ocurre en “circunstancias complejas, difíciles de entender". "Por eso llamamos a los dos ministros: para que nos expliquen algo que es, sin dudas, a priori, difícil de entender. Es difícil de entender que se haya otorgado ese pasaporte, de esa manera, porque viajó una persona del servicio exterior uruguayo estrictamente a Dubái para tomar las huellas para poder emitir el pasaporte, y después el pasaporte se manda de manera exprés, contrario a lo que usualmente se hace”.
Este martes, mientras el senado consideraba el pedido de interpelación, el ministro Luis Alberto Heber relativizó los cuestionamientos del Frente Amplio: "Con gusto iré al Parlamento. No sé cuál es la duda porque la legislación es muy clara, pero iremos al Parlamento a contestar".
"No había requerimiento ni alertas rojas por parte de Interpol entonces no había el aviso para que se pudiera advertir y eso determina parte de la exponencial que vamos a dar en el Parlamento", afirmó Heber.